El silencio que sólo otorgan las profundidades marinas se ve interrumpido por el perfecto aleteo y coordinación de aquellos que viven prácticamente en las entrañas del mar. Impresiona verles actuar. Siguen un ritual de preparación vital para desenvolverse en un medio indómito, que encierra múltiples peligros. Compresor, botellas, ordenador en su muñeca para controlar el tiempo de inmersión, traje de neopreno, húmedo o seco según la temperatura del agua -pueden soportar hasta cincuenta grados bajo cero-.
La científica del Instituto de Estudios Oceanográficos (Oceana), Marta Carreras, ha señalado que las altas temperaturas, así como el cambio de corrientes marinas, puede derivar en un aumento de la presencia de medusas en Baleares con respecto al año pasado, que estima se puede producir a finales de agosto.
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), el surcoreano Ban Ki-moon, ha anunciado este domingo, en un acto celebrado en Yeosu (Corea del Sur), la creación de un nuevo acuerdo internacional para promover la preservación de los océanos. A través del acuerdo se coordinaran todas las organizaciones relacionadas con las Naciones Unidas y promoverá la participación de otras no gubernamentales, empresas y al mundo académico para afrontar los desafíos que presenta la protección de los océanos, según ha explicado Ban.
La embarcación La Joaquina continúa en su cruzada contra las medusas y ayer arribó al puerto de Algeciras con más de una tonelada y media de estos ejemplares y con una cuyo peso superaba los 15 kilos. "Si entran bichos como éstos en la bahía estamos apañados", comentó con las manos hinchadas de tantas picaduras el propitario del barco, Andrés Jarauta.
Es una de las principales conclusiones de la campaña de marcaje que se realiza todos los veranos desde 2008 con la colaboración del Real Club Náutico de Pollença y que ha explicado a Efe la responsable de Pesca de WWF Programa Mediterráneo, Gemma Quílez.
Con la época estival los veraneantes tienen todo preparado para pasar unos días en la montaña o en la playa, pero a veces, una picadura de medusa o una mordedura de una serpiente pueden hacer que ese periodo de descanso no sea como se esperaba.
La concejalía de Comercio de Peñíscola, con la llegada del verano, puso en marcha una campaña para la promoción del sector y la dinamización de la oferta.
Comercios y empresas de alojamiento y restauración de la localidad ofertan 1.200 premios para que los compradores en los comercios locales accedan a ellos tras realizar su compra.
Concretamente, cada comercio entregará un "rasca" a su cliente que deberá acceder a la página de facebook del destino turístico e incluir su número para optar
Los ataques en zonas de baño han creado en la mente del hombre una idea errónea sobre lo que son los tiburones. Los escualos, aun más recientemente tras los ataques a nadadores del pasado domingo en las Islas Reunión, han sido estigmatizados. Los datos están a su favor, ya que estos mamíferos marinos matan diez veces menos que las medusas, según dicen los expertos. En los últimos diez años, entre 50 y 100 ataques se han producido cada año contra el hombre, con menos de diez muertos de media, tal y como informa el 'International
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía