Vídeo conmemorativo del centenario del Instituto Español de Oceanografía I.E.O
El Instituto Español de Oceanografía es uno de los primeros organismos del mundo que comenzó a dedicarse íntegramente a la investigación del mar y sus recursos. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX, en una época en que algunos naturalistas españoles se ponen como meta mejorar la investigación sobre el mar, en un intento de equipararla a la que se venía haciendo en otros países más avanzados.
Cien años del Instituto Español de Oceanografía

Michael Fishbach, co-fundador de Great Whale Conservancy, fue a fotografiar ballenas en el Mar de Cortés en México cuando él y su equipo vieron a una joven ballena jorobada flotando en el agua.
En un primer momento, el animal parecía estar muerto, pero Fishbach investigó y descubrió rápidamente que la pobre criatura se había enredado en una red de pesca. El ser humano tenía que actuar rápido, lo que empezó como una tragedia pronto se convirtió en un rescate emocionante cuando Fishbach y su equipo trabajaron
Apareamiento de pulpos

Se dice que se necesitan dos para bailar un tango, y tres son multitud. Los clichés se aplican incluso en el mundo de un pulpo!
Pulpo Houdini

Los pulpos tienen un don para exprimise a si mismos a través de cualquier agujero más pequeño que sus cuerpos. ¿Esto es como un parto?
Imágenes nube de cenizas del volcán Cordón Caulle desde satélite

El volcán Cordón Caulle situado a 1.000 kilómetros al sur de Santiago de Chile entró en erupción el sábado 4 de junio y su fumarola de hasta 14 kilómetros de alto y seis de diámetro se extendió por localidades de la Patagonia chilena y argentina, cubriéndolas de cenizas. La nube de cenizas se mantuvo por encima de los 12 kilómetros en los próximos dos días.
La nube de ceniza que pasó desde Chile al sur del territorio argentino fue avanzando en las últimas horas hacia el noroeste
La NASA ha publicado las primeras imágenes de la historia de un transbordador espacial acoplado a la Estación Espacial Internacional (ISS) tomadas desde una nave espacial.
Alucinante preparación en cocina del pez Fugu japonés

Fugu (河豚 o 鰒; フグ, literalmente "cerdo de río") es la palabra japonesa para el pez globo y el plato preparado a partir de él, normalmente especies del género Takifugu, Lagocephalus o Sphoeroides, o pez puercoespín del género Diodon. El fugu puede ser mortalmente venenoso debido a su tetrodotoxina, por lo que debe ser preparado cuidadosamente para eliminar las partes tóxicas, y para evitar la contaminación de la carne.
La
No hay otra cosa como una medusa

Para algunos, las medusas son criaturas que matan a la gente, comen microbios, crecen decenas de metros, filtran el fitoplancton, se apoderan de los ecosistemas, y viven para siempre. Debido a la inmensa diversidad del plancton gelatinoso, individualmente ciertas criaturas gelatinosas pueden tener cada una de estas propiedades. Sin embargo, esta forma de ver a ambos sobrestima y subestima la verdadera diversidad.
Taxonómicamente,