Ayer, tras cuatro meses de trabajo a escasos cincuenta metros del cráter, el barco, con el equipo científico y técnico, regresaba a su base en Vigo habiendo cumplido con éxito una misión sin precedentes que ha logrado, gracias a su información constante sobre la evolución del volcán, contribuir a mantener a salvo a la población y obtener resultados únicos sobre el vulcanismo submarino.
El 'Margalef' cierra su misión en El Hierro

El Orca 3000, un submarino español de investigación

El submarino de inspección Orca 300, desarrollado y fabricado en España, podrá actuar en tiempo récord en 'contingencias' como la erupción volcánica de la Isla del Hierro, averías de instalaciones submarinas o la detección de minas.
El Orca 300, fabricado con fibra de vidrio, de 3 metros de longitud y 1 de volumen, debe su nombre a su similitud con este cetáceo, y ha tenido un de cerca de 25.000 euros, muy inferior a los fabricados en el extranjero, que rondan el millón de euros.
Encuentro Iberoamericano de Ciencias del Mar

El rector de la UCA, Eduardo González Mazo, ha inaugurado el Encuentro Iberoamericano de Ciencias del Mar, una iniciativa académica de la Universidad de Cádiz que acoge a más de 750 investigadores iberoamericanos del ámbito de las Ciencias del Mar procedentes de una veintena de países de ambas orillas del Atlántico.
El Encuentro Iberoamericano está integrado por cuatro eventos científicos de primer nivel que se desarrollarán a lo largo de la semana: el lII International Simposio in Marine Science 2012 y el XVI Seminario
Lava entrando en el mar

Espectaculares imágenes de lava entrando en el Océano por erupción del volcán Kilauea en Hawái
Pulpo se da un paseito por tierra

Vídeo de un pulpo caminado por la tierra
En la reserva marina de Fitzgerald, en Moss Beach, California unos visitantes tuvieron la oportunidad de grabar en vídeo del paseo que un pulpo se da por la orilla del mar.
No es raro ver a pulpos caminando. En un laboratorio, animales marinos que estaban en diferentes tanques empezaron a desaparecer de forma misteriosa. Los profesores echaban la culpa a los alumnos de
Las cenizas del volcán Puyehue ciegan Buenos Aires

Última imagen de satelite de la nube de cenizas
Pese a que el cielo está totalmente despejado, un manto gris producto del ingreso de desechos del volcán chileno cubre toda la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal. La visibilidad se encuentra reducida a 3 kilómetros, según el SMN. Buena parte de los arribos y partidas previstos para esta mañana en Aeroparque ya se encuentra cancelada.