En Cendrawasih Bay, Indonesia, los tiburones ballena se congregan alrededor de las bagan (unas plataformas de pesca) para comer la carnada de pequeños pejerrey que arrojan
Científicos liberaran a un tiburón ballena en Indonesia

Tal y como informa HOSTELTUR noticias de turismo en “Subida del IVA: la hostelería, más cerca de pasar del tipo reducido al general”, el Gobierno podría aumentar el IVA al sector hotelero, que pasaría de tener el tipo reducido actual del 8% al tipo general, del 18%, para ampliar así la recaudación del tributo. Este anuncio ha provocado ya el rechazo del sector.
La Cruise Lines International Association (CLIA) ha lanzado un kit de seguridad para agentes de viajes destinado a que éstos puedan asesorar a sus clientes.
Todos los países han aprobado el documento El futuro que queremos, un texto “vacío de compromisos”, ante la decepción de organizaciones sociales y medioambientales. Para la mayoría de los líderes políticos, la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible ha sido “un paso importante en la dirección adecuada”, ha señalado Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Más del setenta por ciento de nuestro planeta está cubierto por agua, y es casi irónico que la gran mayoría del preciado líqudo no sea apto para el consumo humano. Los métodos de desalinización de agua de mar a escala industrial son complejos y costosos, por lo cual un porcentaje muy bajo del agua potable disponible surge de ese proceso. Sin embargo, las cosas podrían cambiar gracias al descubrimiento de dos científicos del MIT. De acuerdo sus simulaciones, la utilización de grafeno nanoporoso como filtro podría separar
En este vídeo de National Geographic podemos ver que, gracias a su especializada capacidad de respiración, los peces gobios saltarines del fango pueden pasar mucho tiempo en tierra. Cuando están bajo amenaza, un macho defiende su madriguera saltando, abriendo la boca y mostrando a su enemigo la "medida de sus aletas".
Un nuevo concepto de alojamiento ha irrumpido en el mercado. Se trata de una isla móvil ideada como una especie de gran yate en la que sus huéspedes podrán dormir a la vez que viajar por el mar.
Grupo de Acción Local de Pesca de la Unión Europea

El nuevo Eje Prioritario 4 del Fondo Europeo de Pesca (FEP) proporciona soporte para el desarrollo sostenible de las zonas de pesca. En particular, apoya las medidas para promover la diversificación económica (turismo, alimentos, energía renovable ..) y una mejor calidad de vida en las zonas afectadas por la disminución de las actividades pesqueras. Una innovación importante en la aplicación del Eje 4 es el énfasis en el enfoque de aproximación territorial, que anima a un enfoque en áreas específicas y busca movilizar a los