Clicky

1
94 Views

Una fruta con olor a podrido es un manjar para algunos y una molestia para los demás:






1
121 Views

Aunque no hay evidencias científicas, el aumento de la temperatura del mar parecer ser una de las principales causas de la multiplicación de las medusas. Su llegada a las costas es tres veces mayor que la registrada hace apenas una década y las picaduras en los bañistas son cada vez más graves. Los oceanógrafos advierten de que un mordisco de esta especie puede llegar a causar la muerte, ya que sus tentáculos albergan veneno.



Y es que cada año arriban al Mediterráneo medusas más peligrosas, aunque tampoco

Más información
1
76 Views

En el Hierro, existe un seguimiento científico de la actividad sísmica de la zona a cargo del CSIC, del IGN y del INVOLCAN de Canarias. Parece que representan, la que llamamos la ciencia física (y de la Tierra) oficial.


Pero si una ciencia cualquiera, cree que, si por medir la intensidad del estruendo, si por fotografiar el vapor que sale del agua desde un avión, o si por medir la amplitud, la frecuencia y el tiempo de duración de la vibración de un terremoto, creen que están en grado de afirmar lo que sucederá en la naturaleza

Más información
1
76 Views

Los fotógrafos dicen a menudo que la mejor cámara es la que llevas contigo.

Una familia de San Clemente, California, ha demostrado el dicho el pasado domingo cuando capturó estas impresionantes fotos de media docena de delfines que saltan y nadan junto a Gabrielle Zeni, de nueve años de edad.

"La cámara es muy barata", dijo el hermano mayor de Gabrielle, que tomó las fotos. "Tiene una banda de goma que sujeta la batería"










Más información
1
33 Views

Los profesores Jacob González-Solís y Raül Ramos, del departamento de Biología Animal de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la UB (IRBio), han evaluado el uso de los trazadores biogeoquímicos de carácter intrínseco (isótopos estables, ácidos grasos, oligoelementos y contaminantes químicos, etc) como metodología eficaz para 'seguir' a los grandes depredadores marinos.



El estudio, que ha sido publicado ahora en portada en la revista

Más información
1
115 Views

06-07-2012 ... 14:24  -  Gobierno de Canarias Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad



El nivel de actividad sísmica en la isla de El Hiero se mantiene muy parecido al registrado en el día de ayer y el proceso de deformación continúa estable. Así se desprende del informe enviado a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) por parte de los científicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN)

El IGN destaca que la sismicidad


Más información
1
76 Views

Los diez mil habitantes de El Hierro esperan que, por fin, la isla pueda volver a la normalidad, entendiendo por ello que no se alarme más, pues el turismo supone su principal recurso económico y ya ha habido hasta un 70% de anulaciones, los dirigentes del Cabildo culpan de ello a algunas filtraciones de información no del todo contrastadas y al papel de algunos medios catastrofistas.

1
179 Views

El Instituto Español de Oceanografía, a través del Centro Oceanográfico de Murcia, ha recibido en menos de una semana más de 150 avisos de avistamientos de Rhizostoma luteum, una especie muy rara de medusa que puede llegar a pesar hasta 40 kilos y medir 60 centímetros de diámetro.



Los científicos están sorprendidos del efecto llamada que ha tenido la petición que lanzaban hace unos días. En concreto, pedían a veraneantes, vecinos y turistas que si veían una medusa gigante, les mandaran

Más información