En el Hierro, existe un seguimiento científico de la actividad sísmica de la zona a cargo del CSIC, del IGN y del INVOLCAN de Canarias. Parece que representan, la que llamamos la ciencia física (y de la Tierra) oficial.
Pero si una ciencia cualquiera, cree que, si por medir la intensidad del estruendo, si por fotografiar el vapor que sale del agua desde un avión, o si por medir la amplitud, la frecuencia y el tiempo de duración de la vibración de un terremoto, creen que están en grado de afirmar lo que sucederá en la naturaleza y con esos fenómenos, están totalmente equivocados.
Artículo anterior: ¿Existe relación entre los terremotos de Lorca y de El Hierro?
identifícate para comentar o registrate aquí.