Contribuye a disminuir el riesgo de padecer patologías crónicas como son las enfermedades del corazón, el cáncer, la obesidad y la diabetes, que afectan a sectores importantes de las sociedades desarrolladas
El estudio, publicado en el último número de Nature y que cuenta con la colaboración de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha permitido reflejar las variaciones en la temperatura de las aguas desde hace unos 65 millones de años hasta la actualidad.
La pasada semana en las playas de Hengistbury Head en el contado de Dorset, en Gran Bretaña, un niño se tropezó con una piedra amarilla de forma curiosa, con un olor muy intenso y una textura parecida a la de la cera. Se trataba de una pieza de vomito solidificado de cachalote, que yacía abandonada en la playa entre la indiferencia de los bañistas.
20 Aniversario Programa Life

El Programa Life de la Comisión Europea de protección del medio ambiente ha cumplido 20 años. Dos décadas protegiendo el medio ambiente en frentes como la protección ambiental, la conservación de especies, el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático. Durante el periodo 2007-2013 el programa LIFE+ es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente de forma exclusiva.
Conocé al mamífero más grande del mundo

Las ballenas azules tienen llamadas complejas que se pueden escuchar a kilómetros. Un científico está en una misión para descubrir el significado de sus canciones.
El estudio del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB) muestra que una subida moderada del nivel del mar haría aumentar la frecuencia de inundaciones o acqua alta en la ciudad de Venecia a final de siglo.
La Agencia japonesa de Meteorología instalará antes de finales de año tres nuevos sensores en el lecho marino de la costa noreste del país que le permitirán detectar tsunamis hasta 20 minutos antes que con su sistema convencional.
Un vecino de la localidad de Guarazoca (en El Hierro) halló el pasado mes de junio en su finca un grupo de restos de un yacimiento arqueológico. Se trataba de huesos de al menos siete aborígenes prehispánicos.