En una declaración sin precedentes emitida esta semana en la reunión del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) se unió a líderes de los sectores público y privado para pedir un nuevo sistema de trazabilidad mundial de productos pesqueros que brinde a los consumidores, empresas y gobiernos un acceso completo a la información sobre las prácticas pesqueras marinas.
El nivel del Mar Muerto sube por primera vez en 10 años
Una prueba realizada el miércoles reveló que el Mar Muerto subió 10 centímetros desde su última medición mensual, el primer aumento registrado en 10 años en el volumen del icónico y en peligro cuerpo de agua
El mayor nivel es el resultado de la escorrentía de la fuerte tormenta que azotó a Israel la semana pasada, que alcanzó niveles récord de lluvias, causando que el Mar de Galilea aumentase unos 70 centímetros , y se espera más después de la escorrentía de invierno.
La revista Scientific Reports de la editorial Nature publica este viernes los resultados de un nuevo trabajo de investigación en el entorno del volcán submarino de la isla de El Hierro. El estudio muestra el cambio y evolución experimentado en las propiedades químicas del agua de mar durante la erupción submarina.
Marcos, el bebé delfín de Almería, está en apuros. Las tormentas de los últimos días han destruido la red de la zona protegida en la que vivía y los voluntarios de Promar han tenido que trasladarlo a una pequeña piscina, donde se turnan día y noche para cuidarlo. Necesitan difusión y ayuda. Pero empecemos por el principio…
[Seguir leyendo pinchando en el titular]
Le Pain Quotidien ha conseguido el primer puesto en el Concurso de Tapas de Diseño de Madrid Fusión con su propuesta Sardina marinada en vinagre de Jerez, escabeche de vegetales y perlas de aceite de oliva, con la que también se alzó con el primer puesto en la Feria de la Tapa de Madrid.
Seafish Tasmania presentó una solicitud para que su súper arrastrero Abel Tasman opere como un buque factoría congelador que preste servicios a otros barcos más pequeños en aguas australianas. La idea es que el pescado pueda enviarse directamente a la planta congeladora del arrastrero para su procesamiento a bordo.
Restauradores de Peñíscola han participado del curso organizado en el CDT Castellón sobre cocina tradicional valenciana y de fusión. Los chefs han conocido algunos de los secretos de la cocina internacional como lo es la japonesa, o la italiana y han practicado cómo aplicar sus reglas básicas a la cocina mediterránea.
Microalgas tóxicas y métodos avanzados de detección
Algo tan pequeño, como es un alga microscópica puede causar un impacto socioeconómico enorme. En concreto, se trata de las biotoxinas que producen ciertas
microalgas del fitoplancton, capaces de provocar intoxicaciones alimentarias y afectar al mercado de productos pesqueros. En el Centro Oceanográfico de Vigo del IEO los investigadores dirigen sus esfuerzos a describir estos inoportunos organismos e investigar las causas de su proliferación.
Ver artículo completo en el número 19 de la Revista del Instituo Español de Oceanografía:
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
