El Rainbow Warrior se encuentra en una gira, que será la última de este barco, por Asia del Este. Poner de relieve la necesidad urgente de proteger la vida marina en el Pacífico de las flotas pesqueras industriales destructivas y crear reservas marinas (áreas de los océanos fuera de los límites a la pesca y otras actividades industriales).
El último viaje del Rainbow Warrior II

Un paisaje de sabores: "Peix de Peñíscola"

Un vídeo promocional de la gastronomía peñíscolana basada en la calidad y frescura de sus pescados: Peix de Peñíscola:
Enlace: Turismo de Peñíscola
Waste Land, viviendo de la basura

Grabada durante tres años, Waste Land sigue el trabajo del reconocido artista Vik Muniz y su viaje desde Brooklyn hasta su Brasil natal, camino del mayor vertedero de basura del mundo, situado en las afueras de Rio de Janeiro.
En este lugar se hicieron fotos de los “catadores” – como se autodenominan los que viven de este vertedero – quienes viven de la basura que encuentran en este vertedero, y que se describen como recicladores, usan para vivir lo que los demás desechan.
Medusa Irukandji, la picadura más dolorosa del mundo

Aunque en la red la ponen como "venenosa y mortal", pude conocer a esta medusa enana mediante un documental en el que aclaraban que no es mortal, pero que su dolor es tan intenso que causa espasmos, por lo que es el "animal que provoca más dolor en el humano".
Su nombre se debe al pueblo aborigen que vive en costas australianas cerca de Cairns, lugar donde Hugo Flecker documentó a esta medusa por primera vez en 1952.
¿La muerte de los océanos?

En este nuevo documental transmitido por la BBC Two, como parte de su serie Horizon, Sir David Attenborough lleva a la audiencia de todo el mundo a los científicos que estudian los impactos sobre los océanos, desde el cambio climático y la acidificación de los océanos a la sobrepesca.