Libia prohibirá la pesca de atún rojo en sus aguas, ante su situación excepcional y para demostrar a otros países que mantiene su compromiso con la conservación de esa especie en peligro, informaron hoy a Efe fuentes diplomáticas.
Las autoridades libias han remitido una carta a la Comisión Internacional del Atún Atlántico y Mediterráneo (CICAA o ICCAT, en inglés) en la que comunican su intención de "no permitir ninguna actividad pesquera" relacionada con el atún rojo.
De esta forma,
Libia prohibirá la pesca de atún rojo en sus aguas

Medúsas biónicas aéreas y acuáticas

Dos creaciones más de Festos, son medusas biónicas, una acuática y otra aérea.
Aquí abajo es un globo que viaja por el aire con el movimiento de las medusas: La medusa con mando a distancia AirJelly no nada por el agua como la AquaJelly de abajo, pero se desliza a través de su unidad central eléctrica y un mecanismo de adaptación inteligente de la brisa marina. AirJelly consiste en un globo compensador lleno de helio.
Robot inspirado en un gaviota vuela por el cielo

Estaréis perdonados por pensar que el pájaro de este video es real, especialmente cuando se filma desde lejos. Pero en realidad es un robot de alta eficiencia energética y un peso de sólo 500 gramos, que imita la elegancia de un pájaro en vuelo.
El robot, acertadamente llamado SmartBird (pájaro inteligente), acaba de ser presentado por Festo, la compañía de robótica conocida por sus diseños de animales biónicos. Ha creado previamente pingüinos que pueden comunicarse entre sí para evitar colisiones
Nuevo vídeo de la inundación de una ciudad por el tsunami
Fotos hechas el 11 de marzo de 2011 por el investigador Sadatsugu Tomisawa representan la llegada de las olas gigantes y los daños causados en una playa.
Una nueva secuencia de imágenes tomadas desde la costa de Minamisoma en la Prefectura de Fukushima, registran la fuerza del tsunami que azotó a Japón a principios de este mes. Las fotos fueron tomadas el 11 de marzo por el investigador Sadatsugu Tomisawa y cuentan la llegada de las olas gigantes y los daños causados en la playa.
Imágenes de submarinismo, Slideshow de 8 fotos

Submarinismo es una forma de buceo en el que un buzo utiliza un equipo para respirar bajo el agua.
A diferencia del buceo inicial, que se basó exclusivamente en el aire bombeado desde la superficie, los buzos llevan su propia fuente de gas respiratorio (por lo general de aire comprimido ), lo que les permite una mayor libertad que con una línea de aire y permanecer bajo el agua mucho más tiempo que con la técnica de retención de aliento que se usa en el buceo libre.
Todo el mundo sabe que los pingüinos no pueden volar, pero eso no significa que no necesiten levantarse y estirar las piernas en vuelos largos...
Los productores de Animal Planet, de Discovery, a menudo aparecen en televisión con animales vivos para ayudar a educar e inspirar a la gente a proteger la vida silvestre.
A veces, los animales destinados a un serie de televisión que se está rodando en Los Ángeles o Nueva York tienen que ser traídos de otras partes del país.
En el caso de los pingüinos, Julie
Biólogos del Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI) usan vehículos de control remoto (ROV) para observar el comportamiento de la vida marina en las profundidades del mar.
Estos clips de vídeo de alta definición desde el ROV muestran el resultado de las diferentes maneras que tienen los animales de las profundidades de agruparse.
La agregación
Imágenes de peces, Slideshow de 19 fotos

La mayoría de los peces son de "sangre fría", o ectotérmicos, permitiendo que sus temperatura corporal varíe a medida que cambia la temperatura ambiente. Los peces son abundantes en la mayoría de los cuerpos de agua. Se pueden encontrar en casi todos los ambientes acuáticos, desde los arroyos de alta montaña hasta las profundidades abisales de los más profundos océanos (por ejemplo, gulpers y rape). Con 31.900 especies, los peces presentan mayor diversidad de especies que cualquier otra clase de vertebrados.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía