Un documento de la Universidad Austral, de Chile, y la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB), de Estados Unidos, y que publica este viernes la revista estadunidense PLoS ONE, aborda el impacto del fenómeno geológico entre las localidades costeras de Pichilemu y Lebu, sur del país, que sufrieron serios daños.
"En algunos lugares en que no había playa -porque antes del terremoto el agua llegaba hasta la muralla de contención durante la marea alta- se ha producido una recolonización de áreas arenosas, que además
Este vuelo virtual de la Bahía de San Francisco revela el fondo del mar como si no estuviese el agua en la Bahía. La película vuela por el sur y el centro de la bahía, haciendo una pausa sobre las características del fondo marino, incluyendo las prominencias tales como grandes ondas de arena, picos rocosos, los actuales pozos de socavación, así como muchos de los impactos humanos sobre el fondo del mar.
El lenguado es un pez que forma parte de los denominados pescados planos. De carne muy fina y apreciada, tiene una piel de color marrón oscuro con toques grises, para poder mimetizarse con los fondos marinos donde habita. De forma ovalada, su peso ronda los 300 gramos, que conforma el denominado pescado de ración. Se puede freír, cocer a la plancha, al horno con verduras, al vapor o cocinar lenguado a la molinera, uno de los platos más conocidos.
Un waveglider, un robot de dos cuerpos para la navegación submarina y sobre superficie, viaja desde ayer en dirección a la isla de El Hierro para estudiar el área de la erupción volcánica submarina en La Restinga, en donde chequeará el efecto del fenómeno geológico. Personal técnico y científico de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) realizó el lanzamiento desde un buque en el puerto de Taliarte, en Las Palmas, en una misión que los expertos prevén que dure tres semanas.
Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y sus colegas descubrieron un marcador biológico en la sangre de los danio cebra de laboratorio y mamíferos marinos que demuestra cuándo fueron expuestos repetidamente a niveles bajos de ácido domoico, compuesto que puede ser tóxico en niveles altos.
La bodega La Grieta, adscrita al Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Vinos de Lanzarote”, ha decidido sumergir sus vinos durante tres meses en el Oceano Atlántico, para ver qué efectos puede tener y después contrastar estos caldos con los que no pasan por el mar.
Estos vinos se elaboran en Punta Mujeres, lugar que precisamente ha sido elegido para sumergir las botellas. Los vinos se introdujeron en el mar el pasado 28 de abril, en un fondo rocoso arenoso. Esta zona se ha elegido, según trasladan
En busca de santuarios para la sardina
La sardina europea ('Sardina pilchardus') es uno de los eslabones esenciales de la cadena alimentaria para las especies marinas que pueblan el Mediterráneo. Sería un equivalente a los conejos y roedores para el caso de los mamíferos salvajes de la Península Ibérica. Sin embargo, las poblaciones de este pez están decreciendo de forma alarmante en el Mediterráneo desde los años noventa del pasado siglo
Activistas de Greenpeace ocupan buque rompehielos en Finlandia

En un esfuerzo por evitar la destructiva extracción de petróleo en el Ártico, decenas de activistas de Greenpeace Nordics abordaron y han ocupado en el puerto de Helsinki un rompehielos contratado por Shell, que se disponía a salir para el Ártico de Alaska. Ayer a las 10:30 en Helsinki, Finlandia, 20 activistas de 13 países diferentes abordaron el Nordica y se han desplegado por todo el barco, desde los camarotes hasta la parte superior del mástil.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía