Científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), organismo dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, y en la actualidad formando parte del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), detectaron señales geoquím...
La dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) ha decidido, a primera hora de la tarde hoy, dar por finalizada en las zonas de El Hierro afectadas (tanto terrestres como marítimas) la fase de pre-emergencia, en situación de alerta (semáforo amarillo) y declarar la fase de normalidad en situación de prealerta (semáforo verde). Esta decisión se toma teniendo en consideración el comportamiento del proceso magmático en las últimas semanas.
«Yendo con el barco de Cambrils a Salou hemos visto muchas medusas», afirma Isabel Magro, veraneante de San Cugat del Vallès. Los servicios de salvamento y socorrismo de la Platja de Ponent de Salou aseguran que en los últimos días han aumentado los casos de picadura, y el Instituto de Ciencias del Mar prevé una llegada masiva de medusas a las playas catalanas en los próximos días.
¿Playa o montaña? Si a alguien se le ha planteado la duda en estas vacaciones estivales, tal vez debería hacer caso a las mentes pensantes de Hollywood, que quieren alejarnos, año tras año, de las orillas del mar y los ríos. De las entrañas del océano hemos visto surgir las criaturas más despiadadas, dispuestas a arruinarnos la toalla, el castillo de arena y hasta la caña en el chiringuito. Todos recordamos el Tiburón de Steven Spielberg pero, ¿estás seguro de conocer todos los seres que nos amenazan desde
Comida rápida para disfrutar lentamente, podría ser la definición de la oferta gastronómica que, aunque en tamaño mini, ofrece un restaurante de Barbate (Cádiz) a sus clientes.
Su mini burguer tiene toda la apariencia de una hamburguesa de las que se engullen de un bocado. Se sirve junto a su correspondiente caja, su guarnición de lechuga, tomate y cebolla y el ketchup, además de las obligadas patatas fritas, aunque chips. La excepción la pone el ingrediente principal
Nuevamente el mundo animal nos sorprende con sus naturales espectáculos. En esta ocasión se trata de un tiburón blanco que puso a prueba sus habilidades salvajes y devoradoras .
El planeta rojo se resiste a desvelar sus enigmas, pero, si todo sale bien, la sofisticada nave ‘Curiosity’ se posará este lunes en su superficie para explorar si ha albergado vida.
Saber más: Guía para seguir la llegada del Curiosity a Marte
Tras una búsqueda durante 26 años, el marino George Edwards, afirmó que fotografió al monstruo que habita el lago Ness, en Escocia, el 2 de noviembre de 2011, pero recién la publicó porque antes la mandó a EEUU para que la analizaran.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
