Clicky

1
134 Views

Hace dos años fue la bombilla, o Mnemiopsis leidyi según su nombre científico, la que alertó a los investigadores que analizan las aguas de la costa catalana. La gran proliferación de esta especie de medusa (en realidad es un ctenoforo), que tiene el dudoso honor de ser una de las 100 especies más invasoras del mundo, encendió todas las alarmas cuando se localizaron grandes bancos en el interior de la bahía de los Alfacs, en el delta

Más información
1
124 Views

En los últimos días se están produciendo en El Hierro sismos de pequeña intensidad pero a una profundidad más somera que en anteriores eventos y que gira en torno a los diez kilómetros (algunos tan sólo a tres kilómetros).



Un seguimiento del nuevo enjambre sismo-volcánico casi en tiempo real, y con las apreciaciones y sensaciones de los habitantes de la Isla del Meridiano, lo podéis hacer desde la página de

Más información
1
137 Views

La planta nucleoeléctrica de Connecticut apagó una de sus dos unidades debido a que el agua de mar que utiliza para enfriar la planta está demasiado templada.



La Unidad 2 de la Estación de Energí­a Millstone es cerrada ocasionalmente para mantenimiento y otras cuestiones, pero en sus 37 años de historia nunca ha sido apagada porque el agua esté demasiado caliente, dijo el lunes el portavoz Ken Holt.

1
73 Views

Científicos del Instituto de Oceanografía de la Academia de las Ciencias de Rusia estudiaron el comportamiento de las ballenas belugas del mar Blanco con ayuda de cámaras de video sumergibles.







1
120 Views

Científicos del Instituto Andaluz de Geofísica, organismo dependiente de la Universidad de Granada, y del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), organismo dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, en la actualidad formando parte del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) así como científicos de la Universidad Alaska Fairbanks (EE.UU. de América) y de las Universidades de Granada y Almería, han publicado recientemente los resultados de un estudio sobre la evolución espacial y temporal del parámetro

Más información
2
67 Views

En el medio de la calma del mar, una ballena dio un enorme salto frente a la embarcación  de unos turistas, movimiento que fue registrado por un iPhone de uno de los hombres. El insólito episodio ocurrió en la provincia de Columbia Británica de Canadá.









Más información
1
99 Views

Según ha informado Universal, productora del filme, la edición incluye material adicional, como un documental titulado «El tiburón aún funciona: el impacto y el legado de "Tiburón"», que ofrece metraje nunca publicado y entrevistas con el reparto y el equipo

Más información
1
75 Views

No debemos confundir estás escamas de sal negra con la sal Sanchal o sal negra de la India. Esta sal negra es una sal no refinada con un fuerte sabor sulfuroso causado por los compuestos de azufre que contiene esta sal mineral. La sal negra lleva este nombre, aunque en realidad es de color gris rosado. La coloración se debe a su origen volcánico. La composición química de la sal negra es de cloruro de sodio o cloruro de potasio, hierro, compuestos sulfurosos diversos y trazas de otros minerales. Su textura es de textura similar a la del polvo,

Más información
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos