Clicky

1
102 Views

El Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias ha acogido este mes de agosto el nacimiento de tres pequeñas crías de león marino en sus instalaciones. Se trata de dos hembras y un macho, con un peso aproximado de 10 a 12 kilos, que durante los próximos cinco meses se amamantarán de sus madres antes de empezar a comer pescado.



Más información
1
74 Views

Después de dos meses de intensa vigilancia, la asociación ecologista Oceana ha vuelto a dar la voz de alarma sobre el daño irreversible que los fondeos incontrolados de barcos están infligiendo desde hace años a uno de los tesoros naturales más amenazados del Mediterráneo: las praderas de posidonia que se extienden bajo las aguas de Formentera.





Más información
1
158 Views

I tot açò, qui ho paga? Esa expresión tan valenciana es la que le viene a uno a la cabeza al visitar el castillo de Peñíscola en una época en la que vivimos pendientes de primas de riesgo y deudas acumuladas. Una expresión similar, pero en lengua romance, debió de ser la que se plantearon los primeros visitantes que vieron erigir este castillo en tan solo once años, de 1294 a 1307, todo un récord si tenemos en cuenta que las catedrales de la época tardaban

Más información
1
108 Views

Desde el pasado mes de julio, Karen Enayati Kienberger, bióloga y con un máster en Oceonografía, está llevando a cabo un estudio acerca de las medusas en la propia playa de Marina del Este. Este proyecto además está realizado en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

1
124 Views

La ballena azul, el mayor animal que existe, mide alrededor de 25 metros de largo, el equivalente a dos autobuses. Su inmensa boca le sirve para alimentarse principalmente de krill, unas cuatro toneladas al día. Un magnífico animal que sin duda la naturaleza ha limitado en longitud y capacidad de alimentarse.

Ahora imaginemos otro monstruo marino pero de acero, de una longitud de 144 metros, es decir, seis veces el tamaño de una ballena azul o el de 12 autobuses. Sus bocas son en este caso inmensas, con redes de 300 metros. Siguiendo

Más información
1
130 Views

Cada organismo tiene sus debilidades; cada uno de nosotros arrastramos nuestros achaques mayores o menores. Por eso es difícil asegurar qué lugar es el mejor para nuestra salud, obviamente más allá de descartar la vida en las grandes ciudades. Pero con parámetros de salud medios, ese sitio está junto al mar.

1
61 Views

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) descubrió en un acantilado de Almería un ecosistema natural invadido por una especie exótica de coral: Oculina patagonica.

1
171 Views

Este verano la NASA publicó una noticia a partir de la cual muchos medios anunciaron que el hielo de Groenlandia se había fundido completamente. La agencia EFE, rápida de reflejos, nos decía: “Los investigadores aún no han podido determinar cómo afectará este deshielo masivo a la subida del nivel del mar y a la pérdida de masa de agua de [...]

¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos