La imagen del tiburón blanco está asociada con un asesino de los mares pero por el contrario, se trata de un administrador eficaz y razonable del océano, víctima de la ignorancia y la sobre explotación de los recursos naturales.
Un reportaje que hace un recorrido por los fondos marinos de la isla de El Hierro que ha sufrido importantes cambios en los últimos tres años. Conocimos al mero Pancho y a su protagonismo para los buceadores de la isla en octubre de 2010. Un año después, el volcán submarino amenazó con acabar con la vida de una de las zonas más ricas en flora y fauna de las Canarias. Pero la aparición de un impresionante tiburón ballena en El Mar de Las Calmas nos hace creer que la naturaleza aflora de nuevo y que mantiene al Hierro más vivo
Maldivas - "Los refugiados del tsunami"

Un pueblo de 2000 personas, Vilufushi, en una isla devastada como muchas por el tsunami de 2004 en una República de Maldivas. Se vieron obligados a cambiar de la isla, así como que no han sido autorizados a regresar. ¿Por qué? El dedo de una respuesta expone un crimen de un gobierno de Maldivas ....
Por cerca de 25 años, el delfín de Risso conocido como Pelorus Jack, acompañó a cientos de embarcaciones que viajaban entre las islas Norte y Sur de Nueva Zelanda. Cuenta la leyenda que la tripulación de la primera nave que vio al cetáceo quiso darle muerte pero la intervención de varias mujeres salvó la vida del animal. En agradecimiento, el delfín habría acompañado la nave durante 12 horas seguidas.
Así ha quedado reflejado en el último estudio publicado en la revista Nature Geoscience. Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan exponen que la fuente más probable de agua en la Luna sería el flujo constante de partículas cargadas procedentes del Sol conocidas como viento solar.
Diez lecciones no aprendidas del Prestige, según Ecologistas en Acción

El 13 de noviembre de 2002 un petrolero con 77.000 toneladas de fuelóleo se encuentra a la deriva frente a las costas de Muxía. Comienza así la catástrofe del Prestige.
Andalucía apuesta por un modelo de diversificación de especies acuícolas y sistemas de cultivo
• La producción andaluza de acuicultura alcanza las 9.067 toneladas
• Los asistentes a la jornada han visitado las instalaciones de estero de PISTRESA, así como el criadero de alevines de CUPIMAR y el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía
La acuicultura andaluza sigue apostando por un modelo de diversificación de especies de crianza y sistemas de cultivo sostenibles con su entorno.
Encuentran restos humanos del tsunami de 2004 en Indonesia

Han pasado casi ocho años desde el tsunami en Aceh, Banda Aceh - Indonesia - pero trabajadores han descubierto restos humanos que se cree son de una víctima del catastrófico evento de 2004. La estructura fue descubierta inicialmente por trabajadores de la construcción durante la excavación de una fosa séptica en un patio de Sofyatuddin perteneciente a Sofyatuddin di Jalan A Maji de SMP Negeri 1 Banda Aceh. "Hemos encontrado un esqueleto mientras cavabamos una fosa séptica, después de cavar unos 80 centímetros, directamente sobre
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía