Era cuestión de tiempo. El valioso material que cuatro meses antes se fue el fondo del mar como consecuencia de un fallo mecánico en la cubierta del navío oceanográfico Ramón Margalef fue recuperado hace once días por el buque Ángeles Alvariño, el hermano más joven de la familia naval del Instituto Español de Oceanografía (IEO), que además luce matrícula malagueña en su casco.
La Confederación Española de Pesca (Cepesca) felicitó al titular del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Miguel Arias Cañete, y a su equipo por los éxitos logrados durante la negociación que permitirá que el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) financie ayudas a la modernización, paradas temporales y desguace de las embarcaciones pesqueras comunitarias.
Lo más extraño que la Naturaleza: Los tiburones varados

En el último año, han varado misteriosamente más de una docena de tiburones de color salmón a lo largo de las costas de California.
Utiliza estas fáciles pautas y plantillas para tallar calabazas normales o bonitas jack o'lanterns. Para aprender a utilizar estas plantillas, lee "Cómo una calabaza para Halloween".
Se trata de una colección de útiles de cocina diseñados en exclusiva por el equipo de Tord Boontje, quien tiene un estudio profesional de diseño en Holanda. Este creador está especializado en trabajos que mantienen lazos con lo tradicional, con obras muy ligadas a la naturaleza y al uso de materiales como la madera. El mundo de las brujas del bosque que narran los cuentos le sirvió de inspiración para este conjunto de instrumentos, ideales para esta época del año.
Una anguila impulsada por baterías serpentea frente a las costas en busca de zonas minadas. Una medusa es en realidad un robot de vigilancia que obtiene la energía de los átomos que la rodean, mientras que un pez se impulsa con unas aletas que también sirven para recopilar datos de inteligencia.
El promedio de la cobertura de coral vivo en los arrecifes del Caribe ha disminuido hasta el 8% del arrecife actualmente, en comparación con más del 50% existente en la década de 1970 según los datos del informe. Además, los índices de declive en la mayoría de arrecifes no muestran signos de mejora, si bien el deterioro de coral vivo en arrecifes más remotos como los de las Antillas Holandesas, las Islas Caimán y otros lugares es menos acentuado; en ellos se mantiene todavía el 30% de la cobertura. Estas zonas están
Ayer, martes 23 de octubre de 2012, se inició en Hobart (Tasmania) la trigésima primera reunión de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos(CCRVMA). Este año el debate se centra en la protección del gran océano Austral. Numerosas países, ONGs y personalidades muestras su apoyo a este proyecto.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía