Lomo, carrillera, morrillo, parpatana, ventresca, galete, harmónica, médula… y ahora también oreja. El departamento de Calidad e Investigación de Grup Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo del Atlántico y el Mediterráneo, ha estado investigando y trabajando en el valor gastronómico y la versatilidad culinaria de la oreja del atún rojo, una parte hasta ahora desechada en el mercado español, y ha iniciado la comercialización de esta pieza que, por su enclave, su composición, tamaño y textura resulta muy similar a las orejas de cerdo, reafirmando el hecho de
Balfegó redescubre el valor culinario de las "orejas de atún rojo"

166 Views
95 Views
Considerada una de las universidades mejor posicionadas de España, la Universidad de Barcelona puso en marcha un nuevo curso gratuito en la plataforma Coursera orientado al sector de la ciencia oceanográfica.
135 Views
Los dos científicos del proyecto Vulcano que han realizado las primeras expediciones del volcán submarino de El Hierro desde un submarino tripulado, han constatado que continúan las anomalías físico-químicas en el edificio volcánico aunque se trata de una fase normal del proceso volcánico, ahora en fase de desgasificación.
144 Views
Como cada temporada, las orcas volvieron a Punta Norte, en Península Valdés para cumplir con su rito alimentario: cazar crías de lobos marinos utilizando el varamiento intencional, un método reconocido en todo el mundo como el más audaz e inteligente del mundo animal.
93 Views
Según WPLG, el gato montés saltó hacia el agua, capturó al tiburón y lo arrastró hacia la la playa. Justo ese momento fue el que quedó capturado por el transeúnte. ¿PhotoShop?
La balada de Holanda Island House

125 Views
La balada de Holanda Island House (The Ballad of Holland Island House) es un corto de animación realizado con una innovadora técnica de pintura con arcilla en la que una fina capa de arcilla a base de aceite llega a la vida vibrante marco por marco. El animador Lynn Tomlinson cuenta la verdadera historia de la última casa en una isla que se hunde en la bahía de Chesapeake.
Contada desde el punto de vista de la casa,
Contada desde el punto de vista de la casa,
Mapa animado de cómo se vería la Tierra si se fundiese todo el hielo

246 Views
El año pasado supimos que muchos de los efectos del cambio climático son irreversibles. Los niveles del mar han estado subiendo a una tasa mayor año tras año, y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático estima que podrían aumentar en otro metro o más a finales de este siglo.
Como nos mostró National Geographic en 2013, los niveles del mar subirían 65 metros si se derritiera todo
Como nos mostró National Geographic en 2013, los niveles del mar subirían 65 metros si se derritiera todo
91 Views
Con el lanzamiento del primer tráiler de ‘Jurassic World’, si por un lado hubo reacciones de emoción y hasta de nostalgia por ver otra vez a los dinosaurios, por el otro hubo quienes pegaron el grito al cielo por una polémica escena.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos