El descubrimiento del material orgánico en la litósfera fue particularmente interesante, porque podría ser indicador de una profunda biósfera por debajo de los volcanes de lodo.
112 Views
153 Views
Científicos del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC recuerdan, a propósito de una noticia sobre los primeros auxilios para picaduras de medusas en Australia, que en el caso de picaduras en costas españolas, el mejor remedio sigue siendo agua de mar.
89 Views
El pequeño pueblo pesquero de Ferryland en la provincia canadiense de Newfoundland está recibiendo una cantidad poco usual de visitantes luego de que un enorme iceberg se quedara atascado en las aguas poco profundas frente a los acantilados costeros de la zona.
150 Views
Biólogos del Instituto de Ciencias del Mar(ICM-CSIC) de Barcelona han alertado hoy que el uso de vinagre como remedio para las picaduras de medusas en las costas españolas es contraproducente y que la mejor solución sigue siendo limpiar la zona afectada con agua de mar.
113 Views
En el lecho del golfo podrían estar descansando centenares de barcos hundidos, con sus correspondientes cargamentos de oro, plata y piedras preciosas procedentes de América, algunos de ellos encabezando la lista de los tesoros hundidos más valiosos.
96 Views
Este plato se comía habitualmente muchos viernes del año, -no solo durante la Cuaresma- ya que la prohibición se extendía a todos los viernes de todo el año por lo que resultaba un plato muy habitual en los menús de las familias en las décadas entre los años 1960 y 1980.
87 Views
La historia aborda la importancia de esta especie endémica, en la que es posible conocer sus principales características y peligros a los que se encuentra expuesto debido a acciones humanas como las líneas de cultivo de choritos y balsas jaulas para salmones; además del tráfico de embarcaciones y el incremento en los niveles de contaminación existente en el mar.
79 Views
La colaboración entre dos programas de investigación marina global, Tara Oceans Expéditions 2009-2014 (Francia) y Expedición Malaspina 2010 (España), ha desvelado la existencia del transporte a gran escala de residuos flotantes desde el Atlántico hasta el Ártico. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Science Advances, destaca que con solo unas pocas décadas usando materiales plásticos, se ha convertido ya en un serio problema.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos