Pesca del atún rojo en almadraba de Conil de la Frontera. Utilizando el nuevo sistema de disparo.
Pesca del atún rojo en almadraba de Conil de la Frontera. Utilizando el nuevo sistema de disparo.
Los administradores de pesquerías deberían agudizar su capacidad para detectar las condiciones ambientales que dificultan o ayudan a las poblaciones de peces, en lugar de suponer que una cierta abundancia de peces asegura cuánto puede ser capturado de manera sostenible.
Son uno de los animales más fascinantes del mar, pero podrían desaparecer en diez años por culpa de la medicina tradicional china. En Hong Kong los toman en sopa o los disecan para preparar pócimas contra la calvicie o la impotencia.
Una ballena jorobada bebé que fue encontrada forcejeando en aguas poco profundas frente al Hawaii's Kawaikui Beach Park, ha muerto.
David Schofield, del NOAA's Marine Mammal Response Network, dice que el cadáver será retirado de la playa y llevado a Hawaii Pacific University. Se tomarán tejidos en un esfuerzo para determinar por qué murió la ballena bebé.
La Campaña Polar 2012-2013 organizada por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad, ya está en pleno funcionamiento después de llegar a la Antártida el pasado 22 de diciembre. Científicos y técnicos llegaron a su destino en pleno verano austral para celebrar la Navidad.
Investigadores del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con la ICTS SOCIB y la Universidad de Corvallis de Oregón (EEUU), han realizado un estudio sobre la distribución espacial a escala regional de las zonas de puesta de tres de las especies de atunes más importantes económicamente en el Mediterráneo: el atún rojo, el atún blanco y la melva.
Como parte de sus esfuerzos globales para garantizar que la industria pesquera de Estados Unidos no sea debilitada por actividades insostenibles o ilegales, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) acaba de presentar un informe solicitado por el Congreso en el que identifica 10 países cuyos buques pesqueros estuvieron involucrados en pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) durante 2011 o 2012, o que tenían medidas ineficaces para evitar la captura accidental de especies protegidas en 2012.
“Si el mar tuviese flores Ángel León las utilizaría. Y si entre las rocas hubiera frutos secos figurarían en su carta como un ingrediente más de los fondos marinos. Aponiente no es un restaurante de pescado sino una radiografía del mar en versión gastronómica. Algas, escaramujos, microorganismos y pequeños crustáceos...
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía