Este anuncio un tanto exagerado es el primer clip para promocionar la semana del tiburón 2013 en Discovery Channel del 4 al 9 de agosto.
Anuncio promocional de la semana del tiburón 2013

Un documento de consulta adoptado por la Comisión informa sobre el estado de las poblaciones de peces europeos y expone sus intenciones de proponer posibilidades de pesca para el año 2014. En la actualidad, el 39% de las poblaciones de peces evaluadas en las aguas del Atlántico noreste de la UE están sobrepescadas, frente al 47% registrado el año pasado y al 95% en 2005.
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha presentado los resultados de un estudio de observación de cerca de 2,5 millones de ejemplares de atún rojo, en el que establecen que el tamaño máxima de atún rojo es de 3,31 metros y, su peso, 725 kilogramos. Según los investigadores, el hallazgo confirma los modelos de crecimiento que se aplican en la actualidad para la gestión de las pesquerías de esta especie.
Hacia el año 1100 a. C. ya se utilizaban elefantes como arma de guerra. Durante la Primera Guerra Mundial los soldados contaban con gatos viviendo en las trincheras para que mataran ratones y ratas y evitar así enfermedades. Ya en la Segunda Guerra Mundial, canarios y ratones fueron enviados a los túneles cavados detrás de las líneas enemigas para detectar gases venenosos. Pero no fue hasta la guerra de Vietnam cuando se introdujo por
Como cada año, Isla Mujeres celebra con una gran fiesta la temporada del avistamiento del tiburón ballena, por lo que la tarde de este viernes, se inauguró el sexto festival alusivo y de protección al pez más grande del mundo, iniciando con el desfile “Noho’ch Utz Kay”, Gran Pez Bueno en maya, realizado en el primer cuadro de la ciudad de la ínsula.
Quedarse dormido al lado de un Tiranosaurio rex, o con tiburones blancos merodeando alrededor, suena a aventura de película, pero es posible. Algunos museos abren sus puertas toda la noche para que pequeños y grandes puedan acampar en ellos. Los que tienen pesadillas, que no se preocupen, siempre pueden colocar su esterilla y su saco en el pasillo de las inofensivas mariposas o los inertes y brillantes minerales.
Científicos del grupo de Conservación, Información y Estudio de Cetáceos (CIRCE) y la Estación Biológica de Doñana (EBD/CSIC) han concluido la IV Campaña de estudio de cetáceos y aves marinas en el Golfo de Cádiz. Sus investigaciones constatan que existe una alta interacción entre aves marinas, cetáceos y pesqueros. Esta interacción destaca fundamentalmente con los delfines mulares, una especie que cuenta con una población estable en toda la región.
Bochorno, olor a fango y una nube de mosquitos alrededor de cada rutero. El ambiente y el clima con el que comenzamos nuestra incursión por la selva de Darién es un anticipo de lo que nos espera en los próximos días de travesía. Después de algo menos de seis horas de carretera, estamos en Puerto de Limón, en el río Chucunaque (que significa lodo, río sucio en dialecto local).
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía