La acción de comer responde a uno de nuestros instintos más primarios como seres vivos. Pero hace mucho tiempo que, para la mayoría, la comida dejó de ser una mera necesidad para sobrevivir. A lo largo de la historia ha ido adquiriendo connotaciones culturales, es un rasgo más de nuestra identidad. Y como elemento cultural, responde a una enorme diversidad a lo largo del planeta, de tal modo que alimentos corrientes para unos, pueden resultar de lo más desagradables para otros.
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) trabajan en el diseño de un programa que permita evaluar el impacto medioambiental de las explotaciones acuícolas y minimizar sus efectos y posibles conflictos con otros usos marinos.
El respiradero volcánico conocido cariñosamente como Bob por los anglosajones, una parte del volcán Tanganasoga al sur de El Hierro, ha reanudado su erupción. Muchas personas lo han declarado muerto, Pevolca, IGN y Nemesio Pérez han declarado, al volcán inactivo más de 20 veces. La declaración de un volcán activo que está muerto parece ser un esfuerzo más bien inútil. Algo que se hayan deducido suave de las personas deben haber aprendido ya.
El dia 3 empezaron a llegar informes de que hubo una alteración
Delirante locura de alimentación de atunes de aleta amarilla (vídeo)

Los pobres seriola arcoiris no tenían ninguna posibilidad ...
Un video que circula en Internet revela un increíble furor durante la alimentación de atunes de aleta amarilla que fue filmado el mes pasado a bordo del TOP Cat en el Golfo de Chiriquí de Panamá.
Castellón no pudo cumplir el sueño de las 35 banderas azules --había pedido 10 más--, pero al menos este verano ondearán 27 en las playas, dos más que en 2011, como resultado de recuperar tres --en el Gurugú, de Castellón; y Morro de Gos y les Amplàries, de Orpesa-- y perder una --en Els Terrers, de Benicàssim--.
Ante la necesidad de terminar con el problema de la sobrepesca en aguas europeas, en enero de 2011 nació en el Reino Unido la campaña Fish Fight. Esta campaña, apoyada por celebridades de todo el mundo, despertó la indignación del público internacional. Gracias a ella, se puso de manifiesto que la reforma de la Política Pesquera Común es una oportunidad para restaurar las poblaciones de peces y acabar con la práctica de los descartes en aguas europeas.
Salvar al oso polar

Los osos polares necesitan nuestra ayuda ahora más que nunca.
Los cazadores de trofeos matar a cientos de ellos cada año - y vender sus pieles, dientes, garras y cráneos al mejor postor en el mercado internacional. Lo creas o no, todo es perfectamente legal.
Tres investigadoras del Instituto Español de Oceanografía (IEO) participan en una expedición internacional al Atlántico Centro-Oriental con el objetivo de recoger información que permita la protección del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Canarias (CCLME), según informa el IEO.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía