La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha mantenido una reunión con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) en la que ha reconocido el importante papel que juegan los científicos para conseguir una adecuada gestión pesquera. No obstante, le ha transmitido a este organismo la necesidad de agilizar los procedimientos internos, disminuir la burocracia y adecuar sus capacidades para poder responder a los retos que exigen tanto la aplicación de la política pesquera común (PPC) como la estrategia marina de la UE. Para ello, la patronal solicita al gobierno más recursos económicos y humanos,
98 Views
101 Views
En la reunión anual de la Comisión OSPAR, celebrada en Cork (Irlanda), las Partes Contratantes ribereñas del Atlántico Noreste han aprobado el documento Intermediate Assessment 2017, que supone una evaluación conjunta del estado del medio marino, sus especies y hábitats, y su contaminación, incluidas las basuras marinas, mediante la aplicación de un conjunto de indicadores comunes.
102 Views
La tripulación del Fancy II, una embarcación de excursiones marítimas con base en el Puerto de Tazacorte, avistó en la tarde del pasado domingo un tiburón ballena de entre 12 y 16 metros de longitud que se encontraba entre la Cueva Bonita y la playa de La Veta, en aguas del litoral de Tazacorte y Tijarafe, a unas dos millas de la costa.
82 Views
Peñíscola ha puesto el broche final a dos fines de semana repletos de actividades enfocadas a todos los públicos. En total, más de 80.000 personas han participado en los acontecimientos programados dentro de las jornadas de recreación histórica dedicadas a conmemorar la figura del ilustre Benedicto XIII.
117 Views
El Mediterráneo es un mar rico y dentro de su diversidad algunos de estos peces están presentes. La más común es la tintorera, pero también se pueden encontrar tiburones blancos y marrajos, hasta alcanzar un total de 47 especies.
110 Views
Investigadores de Cataluña han diseñado unos diminutos robots que pueden eliminar del agua las bacterias causantes de enfermedades, como E. coli. Dichos microbots pueden navegar a través del agua durante unos 15 a 20 minutos antes de quedarse sin magnesio y, en este tiempo, son capaces de atrapar más del 80% de estas bacterias.
148 Views
La investigación calcula que al menos 100 millones de mamíferos marinos mueren cada año por la contaminación plástica.
En busca del delfín de río

77 Views
Domingo acompañó a un grupo de científicos de WWF Perú y Prodelphinus que, durante tres días, recorrió los ríos Huallaga y Marañón recogiendo datos sobre la población y las amenazas que se ciernen en torno a los famosos –y mágicos– bufeos grises y colorados.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos