Nuevas reglas para los océanos. Eso es lo que se necesita con urgencia para proteger los océanos del mundo, advierten científicos, ya que más del 60% de de estos no está amparado bajo ninguna legislación ambiental debido a que está fuera de jurisdicciones nacionales.
75 Views
98 Views
El trabajo se centra en un sitio de fósiles recientemente descubierto en Canadá situado en Ya Ha Tinda Ranch cerca de Banff National Park en el suroeste de Alberta. El sitio registra fósiles de organismos que vivieron hace unos 183 millones de años durante el Jurásico Temprano en un mar poco profundo que alguna vez cubrió la región.
La basura nuclear de Fukushima será vertida en el océano

143 Views
Los desechos tóxicos producidos por uno de los peores desastres nucleares del mundo serán arrojados al mar, según el jefe de la compañía japonesa encargada de limpiar el accidente radiactivo, a pesar de las protestas de los pescadores locales.
Takashi Kawamura, presidente de la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), dijo a medios extranjeros que casi 777.000 toneladas de agua contaminada con tritio, un subproducto del proceso nuclear que es notoriamente difícil de filtrar fuera del agua, serán arrojadas al Océano Pacífico como parte de un trabajo de recuperación de miles de millones
Takashi Kawamura, presidente de la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), dijo a medios extranjeros que casi 777.000 toneladas de agua contaminada con tritio, un subproducto del proceso nuclear que es notoriamente difícil de filtrar fuera del agua, serán arrojadas al Océano Pacífico como parte de un trabajo de recuperación de miles de millones
86 Views
Chile será sede del Cuarto Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC4), el evento más importante a nivel mundial en materia de conservación marina. La cita se llevará a cabo entre el 4 y el 8 de septiembre en las ciudades de La Serena y Coquimbo, en la Cuarta Región y contará con la presencia de científicos, líderes mundiales, gestores de áreas marinas protegidas y expertos en conservación marina de todo el planeta.
117 Views
Una novedosa bolsa podría ser lo que tanto necesitamos para contrarrestar el uso de polímeros. Este revolucionario producto está elaborado a base de fibras de la planta de la yuca (o mandioca, como la conocemos en Uruguay) y resinas de origen natural.
135 Views
El iceberg, que podría ser bautizado como A68, abandonó la austral península Antártica esta semana y disminuirá su movimiento hasta derretirse en las aguas del océano Atlántico Sur, estimó este jueves el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) de Argentina.
140 Views
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha abierto el trámite de información pública para declarar monumento natural las Huellas Fósiles de Medusa de Constantina, junto a otros diez espacios ubicados en las provincias de Almería (4), Málaga (3), Granada (1), Huelva (1), Jaén (1).
80 Views
Por definición, las sirenas son criaturas mitológicas con apariencia pisciforme de cintura para abajo, es decir, con cola de pez. Aunque si uno es crítico - incluso con la fantasía -, observará que la locomoción de la Sirenita, por poner un ejemplo animado, es más bien propia de los mamíferos marinos; las extremidades posteriores se mueven de arriba abajo en vez de lado a lado como sucede en la mayoría de los peces.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos