Un trabajo realizado en colaboración entre científicos del Departamento de Genética de la Universidad de Oviedo, y del Proyecto de Mamíferos Marinos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), con participación de colegas de varias otras organizaciones, describe por primera vez a nivel mundial, la existencia de un híbrido viable (post-F1) entre calderones comunes y calderones tropicales (ver PDF).
Cuando alguien menciona la palabra océano, tendemos a pensar en el azul infinito del mar que se funde con el cielo en el horizonte. Sin embargo, los paisajes oceánicos no son tan monótonos como aparentan. Además de los arrecifes de coral, las islas y las penínsulas salpicadas en sus aguas, el océano alberga algunos de los más bellos y curiosos lugares del mundo. En esta fotogalería puedes conocer algunos de ellos.
Un nuevo estudio realizado por científicos de las universidades de Warwick y de Cambridge, publicado en la revista Science, analizó el polvo y los escombros alrededor de la estrella enana blanca GD61, a 170 años luz de distancia.
La accidentada central nuclear de Fukushima ha iniciado los preparativos ante la llegada, este miércoles, del tifón Wipha, que con vientos cercanos a los 200 kilómetros por hora será el mayor en azotar el archipiélago en cerca de 10 años.
Como a la mayoría de niños, a mis hijos les cuesta bastante comer pescado sin protestar. Lo hacen, pero a regañadientes. Por eso suelo preparar a menudo esta sopa rápida de pescadilla para cenar, pues les encanta. Así que todos contentos.
Harar, alguna vez un bastión de tradiciones e ideas singulares, ha desarrollado una simbiosis única con una población de hienas, transformando por primera vez un villano regional en un vehículo de la profecía y luego en una institución cultural y fuente de ingresos.
Después de más de un año desde el desarrollo inicial, Pligg 2.0.0 ya está disponible para descargar en forma definitiva. La versión 2.0.0 de Pligg CMS representa un punto estable en el proyecto y desde la página de Pligg recomiendan esta versión para los servidores en producción, y animan a los usuarios a hacer ahora la actualización de Pligg 1.2.2 a 2.0.0.
La intensidad y el número de los terremotos en el entorno del proyecto Cástor sigue descendiendo. Los sismógrafos sólo registraron dos durante la jornada de ayer, con la novedad de que uno de ellos tuvo su epicentro en tierra, en el subsuelo de la Serra d'Irta de Peñíscola, según datos del Instituto Geográfico Nacional. El terremoto, de 1,5 grados, fue imperceptible para la población y, según los sismógrafos, tuvo lugar a las 14.29 horas.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía