El 28 de marzo de 2012, un cachalote de 4.500 kilos y unos 10 metros de largo fue hallado muerto en una playa de Castell de Ferro (Granada). Como es habitual en estos casos desde hace unos años, el equipo de Renaud de Stephanis, de la Estación Biológica de Doñana del CSIC, acudió avisado por la Junta andaluza a tomar muestras biológicas para estudiar las estrategias alimenticias. Su sorpresa llegó al abrir uno de los estómagos del animal: lo que había allí era un vertedero de plástico.
Arrecifes bioluminiscentes

En el remoto Pacífico, dos exploradores de Nacional Geographic utilizan tecnología avanzada para localizar una rara proteína biofluorescente que impulsaría la ciencia del cerebro humano.
Los pescadores que faenan cerca de las áreas marinas protegidas terminan viajando más lejos para capturar peces, pero mantienen su bienestar social y económico, según un estudio realizado por científicos pesqueros en la Universidad Estatal de Washington (WSU) y en Háwai.
Increíbles saltos en el agua de delfines orca

Un entusiasmado Steve Backshall observa desde su canoa como saltan los delfines orca y bucean en el mar delante de él - un proceso conocido como breaching.
La orca o ballena asesina (Orcinus orca), es una especie de cetáceo odontoceto perteneciente
Enric Sala: Viaje a las Islas Pitcairn

El National Geographic Explorer-in-Residence, Enric Sala, explica en profundidad las aguas de las Las Islas Pitcairn, uno de los lugares más prístinos del planeta. Sus inmersiones descubren que su delicado ecosistema no es tan virgen como puede parecer.
Las impactantes imágenes de rascacielos asomando de las aguas oceánicas del litoral neoyorkino en la película "Inteligencia Artificial" de Steven Spielberg son sólo una ficción sobre el futuro del calentamiento global y el aumento del nivel del mar, pero resulta inevitable recordarlas cada vez que aparece algún nuevo estudio advirtiendo de que bastantes áreas urbanas con muy poca elevación sobre el nivel del mar están sentenciadas a ser propiedad del mar tarde o temprano.
Dentro de nada nos metemos ya en Semana Santa y el bacalao tanto en Galicia como en el País Vasco está muy presente en las mesas durante todo el año, pero más en estas fechas. Como no hace tanto que soy vasca de adopción una de mis curiosidades culinarias al llegar era saber cómo hacer bacalao en salsa vizcaína, un plato para mí curioso por tener una salsa a base de pimientos choriceros.
La Atlántida no es solo una leyenda, sino una gran isla que estuvo emplazada en el centro del mar Egeo y quedó sumergida en el Mediterráneo como consecuencia de un gran “tsunami”, según el ingeniero español Paulino Zamarro, autor de un libro sobre el tema.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía