Según la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), dependiente del Ministerio de Sanidad, la calidad sanitaria del panga, así como el resto de los pescados importados a España, está asegurada, pues estos son controlados convenientemente por las autoridades sanitarias de los puestos de inspección fronterizos.
230 Views
141 Views
El trabajo, que lleva como título, Long-term assessment of recruitment, early stages and population dynamics of the endangered Mediterranean fan mussel Pinna nobilis in the Columbretes Islands (NW Mediterranean), presenta los resultados del seguimiento a largo plazo sobre asentamiento larvario en colectores, reclutamiento, crecimiento de juveniles y, en términos generales, sobre las características poblacionales y la dinámica de este bivalvo en la reserva marina de las Islas Columbretes.
53 Views
En primer lugar, el precio, el del verdadero atún rojo ronda los 50 euros por kilogramo, por lo que si nos ofrecen atún rojo a un precio muy inferior es una muy buena razón para rechazar la oferta, porque es seguro que nos están engañando.
108 Views
Tras el éxito de 'Blue Planet', una serie documental dirigida por David Attenborough hace 16 años sobre la historia natural de los océanos del mundo, la BBC ha anunciado 'Blue Planet II'.
82 Views
Hoy en día, un herpes virus mortal llamado Ostreid herpesvirus 1 (OsHV-1) amenaza a las ostras del Pacífico (Crassostrea gigas), las especies de ostras más populares y valiosas del mundo. Es casi seguro que se extenderá más ampliamente en nuestro mundo globalmente conectado.
87 Views
El actor y productor ha presentado en el 65 Festival Internacional de Cine de San Sebastián la película, 'Wonders of the sea 3D' a la que pone voz, codirigida por Jean-Michel Cousteau, hijo de Jacques-Yves Cousteau, y Jean-Jaques Mantello, y que busca concienciar a través de la belleza del fondo de los océanos sobre la necesidad de protegerlos.
84 Views
Con la finalidad de proponer estrategias de control y manejo del pez león en el Caribe mexicano, para mitigar los estragos que está causando esta especie invasora en los ecosistemas arrecifales marinos y en la economía turística de Quintana Roo, científicos del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) trabajan en un estudio integral sobre la ecología de la invasión del pez león; el análisis químico y nutrimental de la carne y de la piel de la especie, y el desarrollo de un robot autónomo submarino, para cuantificar el pez león en zonas profundas.
108 Views
La Unión Europea ha exigido a España medidas urgentes contra un fraude alimentario con atún adulterado que podría haber intoxicado a cientos de personas en varios países de la Unión.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos