Una nueva iniciativa pretende instalar un instrumento en la Estación Espacial Internacional para analizar las señales de los satélites de navegación, y así poder medir la altura de la superficie del mar y estudiar las corrientes oceánicas. Este proyecto sería de gran valor científico y mejoraría los pronósticos oceánicos.
70 Views
84 Views
La Organización Marítima Internacional (OMI) en asociación con la BBC produjo un cortometraje que ofrece una visión única sobre una importante cuestión ambiental: la transferencia de organismos dañinos en las aguas de lastre de los buques.
"Filipinas: las Islas del Misterio" (documental)

163 Views
La película "Filipinas: Islas del Misterio" (55 min) explora las Filipinas, un archipiélago de más de 7.000 islas, donde tanto la vida silvestre como las personas han tenido que adaptarse para sobrevivir.
69 Views
En un informe publicado en la revista Conservation Biology, académicos de la Universidad de Plymouth y de la Universidad Central de Queensland, Australia, sostienen que las políticas marinas deberían considerar los efectos socioeconómicos de la pérdida de hierbas marinas, que sirven de hábitat para muchas especies de la pesca.
71 Views
Debido a la calidez de las aguas de las costas de Cancún, desde marzo hasta mayo el número de aguamalas aumenta, estos animales visitan las playas para su apareamiento, lo que podría traer como consecuencia posibles lesiones a los bañistas.
86 Views
El petróleo apareció por primera vez en el estado español el 6 de junio de 1964. La fortuna recayó en el Pozo de Ayoluengo (Burgos). 50 años después, con los precios del crudo en caída libre y la amenaza de colapso a escala planetaria, el litoral español se ha convertido en un venero para las compañías de hidrocarburos. Numerosas peticiones para investigar la existencia de gas y petróleo, que las organizaciones ecologistas denuncian por su fuerte impacto ambiental, se han presentado ante el Ministerio de Industria en los últimos años. En dos meses (agosto y octubre de 2014) el gobierno ha despejado
89 Views
El capitán Peter Hammarstedt y su equipo internacional de voluntarios de Sea Shepherd a bordo del Bob Barker han estado en el mar durante 108 días continuos. Y el viernes se conmemoró el día 93º de la búsqueda del pesquero furtivo de bacalao de profundidad antártico de bandera de Nigeria y de propiedad española Thunder.
87 Views
Científicos de la Universidad de Australia Occidental utilizaron un submarino robótico para explorar Perth Cañón, una garganta del océano relativamente sin estudiar que es aproximadamente del mismo tamaño que el Gran Cañón.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos