Clicky

1
60 Views

El volcán de El Hierro parece relajarse después de que la isla haya experimentado un descenso vertiginoso en cuanto al número de movimientos sísmicos registrados y la intensidad de los mismos en los últimos días.



El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en El Hierro desde las 24:00 horas 4 movimientos sísmicos con una magnitud de 1.7 a 2.0 grados en la escala Richter, todos localizados en torno a 18 y 22 kilómetros de profundidad, al suroeste de El Pinar y La Frontera.



Así mismo, ayer el IGN registró sólo 2 movimientos sísmicos con una magnitud de 1.7 y 2.1 grados en la escala Richter, localizados a 21 y 22 kilómetros de profundidad y con epicentro en el oeste de El Pinar y La Frontera, según figura en el catálogo de movimientos sísmicos superiores a 1.5 grados en la escala Richter del centro geográfico.



Viendo la sismicidad de los últimos días todo parece indicar que esta fase está entrando, o parece entrar, en un período de calma o relajación. Y digo período porque si uno se fija en las deformaciones publicadas hasta el día de ayer por el IGN puede constatar que aún existe una presión sobre la zona bastante importante, de forma que hay estaciones muy desplazadas hacia el N (HI05, HI04..) y otras muy desplazadas hacia el E (HI09, HI10), así como que se mantiene prácticamente inalterable la componente vertical, sobre todo en HI05 (Orchilla) y HI10 (Tacorón), con una inflación cercana a los 9 cm.



Significativo es también que toda la isla, continúa desplazándose, en mayor o menor medida, hacia el E. Aunque ahora todo esté relajándose no hay que bajar la guardia pues hay datos que aún indican que en cualquier momento podría haber una reactivación de la sismicidad, pero eso no quiere decir que vaya a haber una erupción, simplemente que puede que el sistema vuelva a presionar intentando buscar una salida hacia la superficie.



Fuentes: ABC | Involcan

¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos