Suelen venir los sismos sueltos, de mayor magnitud y decaer inmediatamente para terminar con una serie a intervalos regulares de magnitud parecida, como ayer por la tarde.
Entrevista en El Hierro Bimbache a Juan Carlos Carracedo
No podemos saber si habrá finalmente erupción, aunque “SI” la hubiera finalmente, sería de características similares.
Lo que sí es obvio, es que queda demostrado lo que decíamos en la otra ocasión, que todo el despliegue, semáforos, evacuaciones, cierres de túneles, era desproporcionado, innecesario y dañino para la isla. Esta vez han ocurrido más terremotos y más deformación y no ha habido tanta alarma, aunque algunos lo han intentado.
Sigue una restricción del asesoramiento científico,
La actividad sísmica en El Hierro continúa y se produce un ligero crecimiento en las deformaciones horizontales
09-07-2012 ... 11:43 - Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad (Gobierno de Canarias)
La sismicidad asociada al proceso magmático activo en El Hierro continúa y se produce un ligero aumento de las deformaciones horizontales. Estas han sido las principales conclusiones que ha trasladado, en su informe, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) a la dirección del Plan
101 sismos en El Hierro el domingo 8 de julio de 2012

Durante este domingo el IGN ha localizado 101 terremotos en El Hierro de magnitud superior a 1.5, uno de 3.3 grados a las 20:59 horas UTC sentido por la población.
Incremento de la actividad sísmica en El Hierro

08-07-2012 ... 13:04 - Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias
Continúa la estabilidad en las deformaciones que mantienen los valores de días pasados
La sismicidad correspondiente al proceso magmático activo en El Hierro se ha incrementado ligeramente en el día de ayer y se sigue localizando principalmente en el mar. Estas son las conclusiones más relevantes trasladadas por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) a la dirección del
#Vacacionesenelhierro A ver si van estos pájaros

Es muy antigua, cuando era "el Sabina..." Paisanaje
Pero puede seguir siendo actual... 2012
El Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) informa que la Red Geoquímica Canaria continúa sin registrar emisiones anómalas de gases en El Hierro. La Red Geoquímica Canaria es una red geoquímica instrumental permanente compuesta por 20 estaciones geoquímicas que registran diferentes parámetros geoquímicos de interés para la vigilancia volcánica y cuya titularidad es del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER). Desde el 2003, tres estaciones geoquímicas
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía