El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado esta madrugada tres movimientos sísmicos en Tenerife, el mayor de ellos de 3,8 grados en la escala Richter, todos ellos con epicentro en el mar, frente a la costa del municipio de El Sauzal, en el norte de la isla.
Charla llevada a cabo en el Instituto de Geofísica de la UNAM el 29 de marzo de 2012 sobre la erupción submarina de El Hierro dada por el doctor Ramón Ortiz.
Ya no hay ninguna duda, cuarto enjambre en marcha... con una intrusión que progresa entre los 10 y 12 km en el Golfo, en dos lobulos, uno a la izquierda que se ha desplazado algo a tierra hacia el Sur y otro a la derecha bajo los Llanillos, cuya actividad parece que se ha desplazado hacia el N estando justo bajo el Charco Azul en la zona de costa en la alineación NNW - SSE como el primer enjambre.
Imagen: AVCAN
Nuevo enjambre sísmico muy somero en El Hierro

En los últimos días se están produciendo en El Hierro sismos de pequeña intensidad pero a una profundidad más somera que en anteriores eventos y que gira en torno a los diez kilómetros (algunos tan sólo a tres kilómetros).
Un seguimiento del nuevo enjambre sismo-volcánico casi en tiempo real, y con las apreciaciones y sensaciones de los habitantes de la Isla del Meridiano, lo podéis hacer desde la página de
Científicos del Instituto Andaluz de Geofísica, organismo dependiente de la Universidad de Granada, y del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), organismo dependiente del Cabildo Insular de Tenerife, en la actualidad formando parte del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) así como científicos de la Universidad Alaska Fairbanks (EE.UU. de América) y de las Universidades de Granada y Almería, han publicado recientemente los resultados de un estudio sobre la evolución espacial y temporal del parámetro
El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), que forma parte del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), ha informado a la dirección del Plan Especial de Protección Civil por Riesgo Volcánico de la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca) y al Cabildo de El Hierro que la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera por el edificio volcánico insular de El Hierro continúa registrando valores "absolutamente normales".
La XVI edición del concurso internacional de fotografía submarina Open Fotosub Isla de El Hierro se celebrará entre los días 13 y 21 de octubre en la localidad de La Restinga, tras la cancelación de la decimoquinta edición debido a la erupción volcánica del Mar de Las Calmas.
Esta exposición, con carácter multidisciplinar, acogerá a 19 artistas herreños de diferentes áreas: fotografía, dibujo, pintura y escultura. La iniciativa pretende acercar las valiosas y diversas manifestaciones artísticas de los creadores herreños al público local, así como a los turistas que visiten el Mirador en las señaladas fechas.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía