Clicky

1
118 Views

En contra de pronósticos pesimistas, el mero se convirtió en el protagonista de las colecciones presentadas a concurso en el 16 Open Fotosub Isla de El Hierro.



A pesar de ser una de las especies territoriales que a priori están afectadas por el reciente proceso volcánico submarino en el Mar de Las Calmas fue una de las más vistas y quiso demostrar que se resiste a abandonar uno de sus fondos submarinos favoritos: las aguas de la isla de El Hierro.




La fotografía ganadora muestra a un mero captado con un barrido circular.



Más información
1
113 Views

Espectaculares imágenes submarinas de los fondos del Mar de Las Calmas tras la erupción submarina tomadas en octubre de 2012 durante el Open Fotosub Isla de El Hierro.











1
148 Views

Un reportaje que hace un recorrido por los fondos marinos de la isla de El Hierro que ha sufrido importantes cambios en los últimos tres años. Conocimos al mero Pancho y a su protagonismo para los buceadores de la isla en octubre de 2010. Un año después, el volcán submarino amenazó con acabar con la vida de una de las zonas más ricas en flora y fauna de las Canarias. Pero la aparición de un impresionante tiburón ballena en El Mar de Las Calmas nos hace creer que la naturaleza aflora de nuevo y que mantiene al Hierro más vivo

Más información
1
111 Views

Hace un año fue noticia que el Open Fotosub Isla de El Hierro, el abierto internacional de fotografía submarina promovido por el Cabildo, no podía celebrarse debido al proceso eruptivo ocurrido en el Mar de Las Calmas. Un nuevo volcán, en este caso submarino, que entró en erupción el 10 de octubre, no sólo evitaba que no se pudiera celebrar el abierto por motivos de seguridad sino que daba al traste con una actividad económica, el submarinismo, de la que directa e indirectamente vive el pueblo de La Restinga, al sur de la Isla. Durante

Más información
1
98 Views

Las pocas referencias documentales existentes en el archipiélago en lo relativo a actividad volcánica nos impiden en muchas ocasiones tener una verdadera referencia sobre la frecuencia y recurrencia de nuestras erupciones, y ese es un hándicap con respecto a otras regiones de nuestro planeta.

2
122 Views

Este ejemplar, de unos de ocho metros de largo y diez toneladas de peso, es posiblemente el pez más tranquilo e inofensivo del mundo. Una especie en peligro de extinción que se alimenta de placton y que procede de aguas tropicales. Aunque no es frecuente, no es la primera vez que suceden este tipo de encuentros en la zona, sobre todo en loss meses de verano, ya que la temperatura del agua puede llegar a alcanzar los 27 grados, pero ya está es más habitual verlo prácticamente en cualquier época del año.





Más información
1
128 Views

La erupción submarina en el Mar de las Calmas puso en marcha un engranaje de protección civil e investigadores de varias disciplinas que, en este último caso, vivieron un acontecimiento importante para la comunidad científica mundial: la posibilidad de tener información de todos los parámetros vulcanológicos desde el primer momento.

1
107 Views

El grupo de investigación en Biodiversidad, Ecología Marina y Conservación (Bioecomac) de la Universidad de La Laguna ha terminado el pasado fin de semana los trabajos de la segunda campaña de evaluación del estado de recuperación de la biodiversidad y los recursos marinos, después del final del evento volcánico en El Hierro.

¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos