Clicky

1
188 Views
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (PHIVOLCS) registró el viernes un sismo volcánico en el volcán Mayon en el sureste de Luzón, un día después de que emitiera una alerta de advertencia para que los residentes evitasen las zonas próximas a la cúpula activa debido a la "actividad anormal".

"Se recomienda encarecidamente que la gente evite entrar en el radio de 6 kilómetros de la Zona de Peligro Permanente (ZDP), debido a los peligros que amenazan la vida con desprendimientos de rocas, deslizamientos de tierra/aludes en la zona central hacia el talud superior, soplos repentinos de ceniza y vapor impulsado o erupciones freáticas de la cumbre", anunció PHILVOLCS en un un boletín emitido a las 8 am hora local del viernes (12 a.m. Jueves GMT).

La advertencia a los residentes de la ciudad de Legazpi de la provincia de Albay, que se encuentra en la isla de Luzón el norte de Filipinas, llegó después de que la red de monitoreo del volcán detectase un terremoto en las últimas 24 horas, así como la emisión de penachos de vapor blancos y emisiones de dióxido de azufre que indican que el magma se mueve hacia arriba desde debajo del volcán.

"Puede ocurrir en cualquier momento una explosión freática, pero no se espera una gran explosión en los próximos días", dijo el vulcanólogo residente de Philvocs Eduardo Laguerta, quien señaló que había ocurrido un "período de agitación" similar antes de una anterior erupción del Mayon, citado por el sitio web de noticias locales Rappler.

A principios de agosto, una serie de 146 terremotos también sacudió un área 10 kilómetros al sureste de Mayon, una posible señal de la presión sobre la tierra desde el subsuelo de roca fundida, según el Departamento estadounidense de Geociencias de la Universidad Estatal de Oregón.

Mayon se define como estilo de erupción 'explosiva' - con cerca de 50 erupciones desde 1616 - e intensos flujos piroclásticos y caída de ceniza que requieren evacuaciones a gran escala, señala el portal de Volcán Discovery, que define el estado actual del Mayon como 'actividad menor o una erupción de advertencia', debido a las deformaciones del terreno, la actividad sísmica y el agotamiento de los cuatro pozos cercanos.

La última erupción del volcán de septiembre de 2014 obligó a más de 58.000 personas a abandonar sus hogares, de acuerdo con el Consejo Nacional de Administración de Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC).

Aunque en las últimas décadas los recuentos de víctimas por la caída de lava y sus consecuencias han sido bajos, en 1814 más de 1.200 personas murieron cuando un pueblo entero fue enterrado en el lodo volcánico, haciendo de Mayon uno de los más famosos de los 18 volcanes activos de Filipinas.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos