Clicky

1
57 Views
La Albay Public Safety and Management Office (APSEMO) ha planteado la posibilidad de incendios forestales que pueden arrasar los bosques y granjas a los pies del Monte Mayon en caso de una erupción mayor.

Según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, el Mayon ha estado moviéndose desde que fue puesto bajo nivel de advertencia de alerta 3 el último lunes tras los indicios de erupciones magmáticas caracterizados por enormes eyecciones de ceniza volcánica y material piroclástico súper caliente que se derivarían hacia abajo por las grandes grietas a lo largo de sus laderas hasta su pie.

Cuando estos materiales volcánicos en llamas alcancen la distancia de 3,2 kilómetros desde su cumbre, es probable que puedan incendiar los extensos bosques y plantaciones de coco dentro de esa marca, dijo el fin de semana el jefe de APSEMO Cedric Daep.

En su último Boletín Nº 21 del volcán Mayon publicado el domingo por la mañana, Phivolcs dijo que su red sísmica registró cuatro sismos volcánicos y ocho eventos de caída de rocas en el último periodo de observación de 24 horas.

Se observó emisión de débil a moderada de penachos de vapor blanco a la deriva al este-noreste y norte-noreste, mientras no se observó resplandor en el cráter la noche del sábado.

El flujo de dióxido de azufre (SO2) se midió a un promedio de 1.290 toneladas/día el 19 de septiembre, aunque las tasas de emisión de SO2 alcanzaron un máximo de 2.360 toneladas/día, el 6 de septiembre.

Datos de deformación del suelo mostraron cambios inflacionarios en el edificio a partir de febrero, sobre la base de encuestas de nivelación precisas sobre la tercera semana de agosto, y la inflación de las líneas de base del edificio desde enero de 2012, basadas en la medición de inclinación continua.

Todos estos datos, dijo el Phivolcs, indican que el volcán se está volviendo muy conflictivo debido al movimiento de magma potencialmente eruptible.

La agencia recomienda seis kilómetros de radio Zona de Peligro Permanente (PDZ) alrededor del volcán y siete kilómetros de Zona de peligro extendida (EDZ) en el flanco sureste por el peligro de caída de rocas, derrumbes y explosiones repentinas o el colapso del domo que pueden generar peligrosos flujos volcánicos.

Fuego incontrolado por la pendiente

Según Daep, la posibilidad de fuegos incontrolados por la pendiente del Mayon no será remota en caso de una erupción mayor.

Los incendios no tuvieron lugar en la zona durante las erupciones anteriores, pero ya que en los últimos años la vegetación forestal en la ladera inferior del volcán y alrededor de su base ha crecido de espesor, en esta ocasión no se descarta un incendio forestal, explicó.

Daep recordó cómo en mayo de este año un fuego incontrolado de origen todavía indeterminado destruyó una gran área de bosque dentro del Parque Natural del Volcán Mayon protegido por el gobierno.

Otro incendio azotó la zona el pasado 04 de agosto, simultáneamente con otros cuatro incidentes de incendio forestal en Cagararay Isla de Bacacay; Cayaban Montaña, ciudad Manito; Barangay Putan, Tiwi; y Barangay Guadalupe, Rapu-Rapu.

Esos incendios simultáneos tuvieron lugar después que una zona boscosa de 3.100 hectáreas a lo largo de la poblacion de Rapu-Rapu fue arrasada por primera vez por un enorme incendio forestal que duró cinco días y que amenazó el centro de la ciudad densamente poblada del municipio.

Estos incendios forestales en la provincia de Albay, junto con varios otros que afectaron el mes pasado a sus vecinas provincias de Camarines Sur y Sorsogon, dejaron daños estimados en P20 millones, según el Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la oficina regional.

Ver información en inglés: Authorities fear Mayon eruption may set farms, forests on fire
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos