La Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España (Apromar), el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (Ctaqua) y el Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (UPV) se encuentran trabajando en un proyecto para diseñar tecnologías para el cálculo de biomasa total de peces en instalaciones off-shore.
En arroces o en ensaladas, al horno o a la plancha, con patatas o en jugo de cebolla caramelizada... Sea cual sea la combinación o la forma de cocinarlo, el pulpo es una delicia culinaria. Si te acercas a Peñíscola del 5 al 14 de octubre, podrás disfrutar de los diferentes platos pulperos que han confeccionado una veintena de restaurantes del municipio turístico.
Se ha aprobado por la Eurocámara en un documento de la Organización Común de Mercados (OCM), organismo que regula las normas de comercialización de los productos del mar y la acuicultura, la supresión de la obligación de incluir la denominación comercial de la especie así como también el país de origen en el etiquetado de las conservas, limitándose solamente a dar una referencia a si ha sido capturado o cultivado dentro o fuera de la Unión Europea.
Kenia es tradicionalmente conocida por ser el destino de los safaris por excelencia pero su situación a lo largo del Ecuador y su clima templado en la costa durante el invierno europeo hacen de este mítico país africano el lugar ideal para escaparse a sus exóticas playas en cualquier época del año. Con más de 500 kilómetros de costa que mira al turquesa océano Índico, descubrir la costa de Kenia supone ir en busca de vestigios de civilizaciones antiguas, recorrer playas desiertas de arena blanca y sumergirte en fondos marinos
Bracken ayuda a coordinar un programa mediante el cual una persona puede 'adoptar' un tiburón, bautizarlo y seguir cada uno de sus movimientos en Google Maps.
Todo gracias a un moderno dispositivo GPS de rastreo satelital, equipado con celdas solares y hasta una carga de pólvora, que el equipo de esa universidad en Miami instala en las aletas de tiburones tigre, martillo y sarda, considerados los principales depredadores en la región y especies clave para el ecosistema.
Representantes de gobiernos de 50 países aprobaron en Bonn, Alemania, un nuevo plan para la protección de los tiburones migratorios, informó el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
Nota completa: Los países acuerdan el Nuevo Plan para la Conservación Mundial de los Tiburones
Selección de fotos de distintos puntos del planeta donde crecen las gigantescas algas laminariales, precisamente, grandes plantas marinas con numerosas especies, capaces de conformar verdaderos bosques submarinos de hasta 80 metros de altura
Las consecuencias del deshielo de Groenlandia

El retroceso del hielo de Groenlandia ha puesto al descubierto grandes depósitos de valiosos minerales y nuevas oportunidades para una isla en declive económico.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía