Clicky

1
72 Views
De acuerdo al Boletín Vulcanológico especial emitido por el INSIVUMEH, desde las 10:00 de la mañana del miércoles 30 de diciembre, el Volcán de Fuego ha tenido un incremento brusco de actividad, se ha observado descenso de flujos piroclásticos en dirección a la barranca Las Lajas y El Jute, levantando gruesas columnas de ceniza a 5,000 metros sobre el nivel del mar, desplazándose al Oeste a una distancia de 20 kilómetros, con probabilidades de desplazarse a mayor distancia.



Esta actividad genera constantes sonidos de desgasificación, similares a locomotora de tren y retumbos débiles y moderados. El Observatorio Vulcanológico de INSIVUMEH reporta caída de ceniza en las aldeas de Panimaché, Morelia, Santa Sofía y otras en el Este flanco.

A través de delegados departamentales de la Secretaría Ejecutiva de la CONRED se continúa con el monitoreo al coloso, por lo que se le recomienda a la población que habita en áreas cercanas, estar atenta a la información que líderes comunitarios den a conocer, evitar poner en riesgo su vida, evitar los rumores, proteger los alimentos y el agua para consumo humano ante la caída de finas partículas de ceniza y reportar cualquier incidente a las autoridades más cercanas.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos