Clicky

1
79 Views

El Grupo de Contaminación Marina y Efectos Biológicos (CMEB) del Centro Oceanográfico de Murcia del IEO, junto con investigadores de la City University of Hong Kong y la Universidad de Hong Kong, están realizando un estudio para determinar la idoneidad del uso de mejillones artificiales en estudios de contaminación química marina.



Los mejillones artificiales emulan a los naturales en el proceso de acumulación de metales pesados, proceso que le ha servido a estos bivalvos para ser uno de los mejores y más utilizados indicadores de la contaminación marina.

¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos