Clicky

1
47 Views
Duterte emitió la declaración en Moscú, donde estaba en una visita oficial.

El martes, fuerzas filipinas se enfrentaron con militantes en la ciudad de Marawi, capital de la provincia de Lanao del Sur, en Mindanao, durante un intento del gobierno de capturar a Isnilon Hapilon, líder de una rama del Estado islámico en el sudeste asiático que prometió lealtad al grupo terrorista en 2014.

Al menos dos soldados y un oficial de policía han sido muertos y una docena de otros soldados heridos en la lucha, dijo el secretario de Defensa de Filipinas, Delfin Lorenzana, según ABS-CBN News.

Describió a los militantes como miembros del grupo Maute, una organización islamista radical también conocida como el Estado Islámico de Lanao. Se dice que está formado por antiguos miembros de un antiguo grupo separatista musulmán en Mindanao y algunos combatientes extranjeros.

Mindanao ha sido el centro de una insurgencia de hace décadas por facciones rebeldes musulmanas en el país predominantemente católico.

El teniente general Eduardo Ano, jefe de personal de las fuerzas armadas, dijo que cerca de 50 hombres armados ingresaron a la ciudad de Marawi, que tiene una población de alrededor de 200.000 habitantes, y quemaron casas y otros edificios para sembrar confusión durante los combates.

Un grupo de combatientes tomó posiciones cerca de un hospital, donde levantaron una bandera negra de estilo islámico, mientras que otros combatieron a tropas y policías cerca de una cárcel provincial, dijo AP.

"Toda la ciudad de Marawi está oscurecida", dijo Lorenzana. "No hay luz, y hay francotiradores Maute por todas partes", por lo que las tropas filipinas mantienen sus posiciones. Dijo que los refuerzos llegarían el miércoles.

Entre los edificios incendiados por los militantes había una iglesia, la cárcel de la ciudad, una escuela, una universidad y varios hogares, dijo Lorenzana a periodistas en Moscú, donde acompañaba a Duterte. También hubo informes no confirmados de que algunos estudiantes estaban atrapados en el complejo de la Universidad Estatal de Mindanao de Marawi, cerca de la escena de enfrentamientos más temprano en el día.

Hapilon, de 51 años, cuyo escondite en la ciudad de Marawi fue atacado el martes por las tropas filipinas, está en la lista de terroristas más buscados del FBI, con una recompensa de 5 millones de dólares por su captura. Está bajo acusación en el Distrito de Columbia por presuntos actos terroristas contra estadounidenses y otros extranjeros en Filipinas, en particular el asesinato de rehenes tomados por el grupo de Abu Sayyaf mientras él era su comandante adjunto.

Según Ano, Hapilon, quien fue reportado herido en un ataque aéreo filipino en enero, estaba en la ciudad de Marawi con más de una docena de sus combatientes, que pidieron refuerzos del grupo aliado de Maute.

Duterte decidió interrumpir su visita a Moscú, donde tenía previsto reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro Dmitry Medvedev.

"El presidente cree que se necesita en Manila lo antes posible", dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Alan Peter Cayetano.

El portavoz presidencial Ernesto Abella dijo en Moscú que la ley marcial estaría en vigor en toda la isla de Mindanao durante 60 días.

La declaración de la ley marcial era necesaria "para suprimir la violencia y la rebelión sin ley y para la seguridad pública", dijo Abella a periodistas. "El gobierno está en pleno control de la situación", agregó, pero es "plenamente consciente de que los Maute/ISIS y grupos similares tienen la capacidad, aunque limitada, de perturbar la paz".

Lorenzana dijo que las medidas de la ley marcial en Mindanao incluirían la suspensión del recurso de habeas corpus, la imposición de toques de queda y el establecimiento de puestos de control.

La declaración de la ley marcial para toda la isla de Mindanao, hogar de unos 21 millones de personas, rápidamente planteó preguntas sobre si la respuesta de Duterte era proporcional a la amenaza o si había otros motivos.

Desde que asumió el cargo el año pasado, Duterte, ex alcalde de la ciudad de Davao en Mindanao, había planteado varias veces la perspectiva de la ley marcial, generalmente en relación con su mortífera ofensiva contra el tráfico de drogas en Filipinas. Pero los críticos también lo han acusado de albergar tendencias autoritarias.

Al regresar en marzo de un viaje a Tailandia, donde tomó el poder en 2014 una junta militar, Duterte dijo a los periodistas que estaba considerando la ley marcial y la suspensión de las elecciones locales para hacer frente a la amenaza de las drogas y otros temas. "Si declaro la ley marcial, acabaré con todos los problemas, no sólo con las drogas", dijo Duterte, reiterando una amenaza para acabar con los militantes islámicos.

En 1972, el entonces presidente Ferdinand Marcos declaró la ley marcial para asegurarse de que permanecería en el poder más allá del final de su segundo mandato el año siguiente. Fue a gobernar las Filipinas por 14 años más hasta que fue derrocado en el levantamiento del "Poder Popular" del país en 1986.

Una rebelión de los grupos insurgentes musulmanes alcanzó su punto máximo en los años setenta, pero la lucha contra las tropas filipinas ha estallado de vez en cuando en Mindanao, alimentada por influencias militantes de otras partes del sudeste asiático y más allá.

El grupo relativamente nuevo Maute, que ha prometido lealtad al estado islámico, fue culpado por un bombardeo que mató a 15 personas en la ciudad de Davao en septiembre. El mes pasado, las tropas capturaron un campamento de Maute en la selva en Lanao del Sur, recuperando armas, explosivos, uniformes y pasaportes de presuntos militantes indonesios, informó la AP.
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos