El 18 de agosto a las 03:37 GMT (23:37 EDT, 17 de agosto) el instrumento AIRS a bordo del satélite Aqua de la NASA recogió datos infrarrojos de Atsani. En una imagen en falso color de los datos creados en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, los mejores temperaturas de las nubes revelaron temperaturas de las nubes superiores tan frías como 210 kelvin/-63.1F/-81.6C que rodeaban el ojo. Esas frías temperaturas superiores de las nubes indican tormentas eléctricas muy altas, de gran alcance, con la capacidad para la generación de fuertes lluvias.

Datos AIRS también mostraron que las temperaturas superficiales del mar alrededor de la tormenta eran más caliente que 300 kelvin (80.3 Fahrenheit/26.8 centígrados), lo suficientemente calientes como para sostener al tifón.
Al mismo tiempo, el instrumento Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer o MODIS que vuela a bordo del Aqua capturó una imagen visible de la tormenta. La imagen de MODIS mostró bandas de tormentas eléctricas envolviendo el centro de los cuadrantes noroeste y sureste.
El 19 de agosto de 2015 a las 15:00 UTC (11 am EDT) el súper tifón Atsani tenía vientos máximos sostenidos de 140 nudos (161.1 mph/259,3 kilómetros por hora), por lo que es un huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. El epicentro fue ubicado cerca de 19.6 latitud norte y 151,3 de longitud Este, a aproximadamente 637 millas náuticas (733 millas/1.180 km) al este-sureste de la isla de Iwo Jima, Japón. Atsani se movía hacia el noroeste a 7 nudos (8 mph/12.9 kph).
Fuertes vientos del tifón se estaban produciendo a hasta 30 millas náuticas (34,5 millas/55,5 km) del centro, y los vientos de tormenta tropical se estaban produciendo hasta 180 millas náuticas (207 millas/333 km) del centro, por lo que la tormenta tiene unas 360 millas náuticas (414 millas/666,7 kilómetros) de ancho!
Atsani se está moviendo al noroeste y los meteorólogos en el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones esperan que se intensificará a 145 nudos en agosto 20. Atsani entonces se espera que se convertirá en extratropical virando al noreste, que queda bien al sur de Japón.
Aquí abajo vemos el gran tamaño de los dos tifones gemelos Ineng y Atsani desde el espacio.
Striking satellite images show size of typhoons #Atsani and #Goni in the West Pacific, via @rms5539 pic.twitter.com/m1nrMl2BaQ
— UN Climate Action (@UNFCCC) agosto 18, 2015
identifícate para comentar o registrate aquí.