Un vídeo promocional de la gastronomía peñíscolana basada en la calidad y frescura de sus pescados: Peix de Peñíscola:
Enlace: Turismo de Peñíscola
Un vídeo promocional de la gastronomía peñíscolana basada en la calidad y frescura de sus pescados: Peix de Peñíscola:
Enlace: Turismo de Peñíscola
Grabada durante tres años, Waste Land sigue el trabajo del reconocido artista Vik Muniz y su viaje desde Brooklyn hasta su Brasil natal, camino del mayor vertedero de basura del mundo, situado en las afueras de Rio de Janeiro.
En este lugar se hicieron fotos de los “catadores” – como se autodenominan los que viven de este vertedero – quienes viven de la basura que encuentran en este vertedero, y que se describen como recicladores, usan para vivir lo que los demás desechan.
En este nuevo documental transmitido por la BBC Two, como parte de su serie Horizon, Sir David Attenborough lleva a la audiencia de todo el mundo a los científicos que estudian los impactos sobre los océanos, desde el cambio climático y la acidificación de los océanos a la sobrepesca.
El boom mundial del sushi y la sobreexplotación pesquera han ido de la mano en las dos últimas décadas. Las lonjas, y especialmente la de Tsukiyi en Tokio, se convierten en una especie de Wall Street. Allí, cada día se expenden 2.000 toneladas de pescado, de las cuales se subastan cincuenta de atún rojo y se venden a precio de oro. El 80% del atún capturado y consumido en el mundo pasa por Japón.
Proveer de pescado fresco a los países industrializados se ha convertido en un avaricioso negocio. Entre 1995 y 2005, una decena
El gobierno de Obama ha propuesto la adición de seis subespecies diferentes de focas del Ártico a la lista de especies en peligro de extinción debido a la amenaza que encaran por la disminución del hielo del mar.
La Gran Barrera de Coral es la estructura viviente más grande del mundo y la única que puede verse desde el espacio. Esta imagen en alta definición fue tomada el 8 de noviembre de 2010 por el satélite de la Agencia Espacial Europea, Envisat, y ofrece parte de la Gran Barrera de Coral de la costa de Queensland, Australia.
La Gran Barrera de Coral es una de las áreas marinas más protegidas del mundo y un sitio del Patrimonio Mundial. Se trata de un régimen de alrededor de 3.000 arrecifes individuales y 900 islas de coral, que están
La Fundación BBVA acogió el pasado mes de noviembre de 2010 el concierto multimedia electroacústico 'Arctic', una obra del músico y artista Max Eastley que incluye proyecciones del artista y cineasta David Auckland. La actuación, organizada junto con British Council en el marco del 'Festival Innovarte', desvela la fragilidad del Ártico.