Clicky

2
97 Views

Desde lo más profundo en el suelo marino en la cordillera del Atlántico Medio, enormes volcanes submarinos se levantan de las profundidades, con sus propios y únicos ecosistemas y comunidades de vida submarina en cada uno de ellos, se alimentan de la nieve marina ...






Más información
1
116 Views

La ciencia aún tiene mucho por descubrir en los océanos, de cuyas especies sólo se conoce un pequeño porcentaje, y cuando revelen sus secretos habrá sorpresas, pues aún existen enigmas sobre los que indagar como las fumarolas hidrotermales o la búsqueda de cefalópodos gigantes en aguas canarias.



Así lo indica en una entrevista a Efe Fátima Hernández, que es conservadora de Biología Marina del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife y que ha impartido una conferencia titulada "Océanos: misterios

Más información
2
58 Views

El 63% de las poblaciones de peces del Atlántico, el 82% de las del Mediterráneo y cuatro de cada seis poblaciones en el Báltico son víctimas de la sobrepesca en la Unión Europea, según informe de

Más información
2
87 Views

Las fuerzas aeronavales de la UE que combaten la piratería en aguas del Océano Índico y en aguas somalíes han atacado desde el aire por primera vez varios esquifes en la costa somalí, después de que los Veintisiete acordaron el pasado 23 de marzo nuevas competencias para que la misión contra la piratería pudiera atacar también las bases logísticas, esquifes y depósitos de combustible de los piratas en la costa somalí..

1
129 Views

Las quimeras (Chimaera monstrosa) suelen vivir por debajo de 150 metros de profundidad, lo que dificulta obtener vídeos como este. Tardan 11 años en reproducirse, por lo que algunas actividades pesqueras representan una amenaza para la conservación de la especie.











0
310 Views

Acttiv ha publicado el Primer Ebook de Animación Turística. Un turista cada vez más social y más dispuesto a compartir información a través de las múltiples plataformas que las Redes Sociales ponen a su disposición.




Más información
1
58 Views

Las cosechas de grano en España están sufriendo después de un otoño e invierno muy secos. La cantidad de lluvia ha sido sólo la mitad de lo normal en las regiones productoras clave de grano.



Sequía en España



La imagen superior muestra el impacto de la sequía en

Más información
1
159 Views

La de ayer fue una jornada de temperaturas no extremas pero sí muy elevadas durante todo el día, en una continuación hacia arriba de lo que había venido siendo el final de la semana. Esto llevó a miles de almerienses de la capital a intentar disfrutar de la playa, pero al tomar posiciones sobre la [...]