Clicky

1
110 Views
El jefe del organismo internacional dijo a presidentes, ministros, diplomáticos y activistas defensores del medio ambiente de casi 200 naciones, que los océanos _"la sangre vital de nuestro planeta"_ están siendo dañados gravemente por contaminación, pesca excesiva y los efectos del cambio climático, así como la negación.
1
342 Views
Los científicos han contado hasta 80 a la vez dentro o cerca de Kaktovik; muchos se ven saludables y rollizos, en especial a inicios del otoño, cuando su presencia coincide con la temporada ballenera de la aldea inupiat.
1
65 Views
Los biólogos constaron hace tiempo que en torno al 70 % de la superficie de los océanos la conforman aguas pobres en nutrientes, que en algunos puntos concretos del planeta son regularmente enriquecidas por los grandes afloramientos costeros de aguas profundas, como los que se conocen en las márgenes orientales del Atlántico (Canarias y Namibia) y el Pacífico (California y Perú).
1
25 Views
Según ha explicado Oceana, con este gesto se pretende acercar a los ciudadanos "el inmenso patrimonio natural sumergido" que tiene el país, destacando cinco zonas consideradas de gran valor ecológico.
1
45 Views
Las alarmas saltaron a finales del verano pasado cuando, sobre el mes de septiembre, comenzaron a llegar avisos de que en Ibiza y Formentera se encontraban muchos ejemplares muertos.
1
42 Views
Nueva Zelanda sufrió un espectacular vuelco en su semifinal de la Copa América contra Gran Bretaña, pero lidera la mejor de nueve series 3-1.

El catamarán cayó hacia adelante en el run-in al principio, dejando a algunos del equipo suspendidos en el casco sobre el agua.



Tres fueron arrojados por la borda, pero todo el Emirates Team de Nueva Zelanda se logró poner a salvo.
2
108 Views
Los científicos aseguran que las reservas pueden ayudar, tanto a los ecosistemas marinos como a las personas, a que se adapten a cinco impactos principales del cambio climático: la acidificación del océano; el aumento del nivel del mar; el aumento de la intensidad de las tormentas; los cambios en la distribución de las especies; y la disminución de la productividad y la disponibilidad de oxígeno.
1
74 Views
"Hasta hace muy pocos años, pensábamos en el océano como algo enorme, casi inagotable o imperturbable. Un lugar del que podíamos sacar de todo, y al que podíamos tirar lo que nos sobraba o ensuciaba la tierra firme. Hoy pagamos el precio de nuestra ignorancia". La oceanógrafa y exploradora estadounidense Sylvia Earle resumía en el primer día de la Conferencia de los Océanos organizada por Naciones Unidas en Nueva York el cambio de mentalidad que ha dado lugar a esta reunión: el océano sufre las consecuencias de la acción humana, y el ser humano ya empieza a sentir los efectos de ese sufrimiento.
Más información