Investigadores del Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía y la Direcció General de Medi Rural i Marí del Govern de les Illes Balears han podido constatar, durante una campaña de seguimiento del bivalvo Pinna nobilis en el Parque Nacional Marítimo Terrestre del Archipiélago de Cabrera, un evento de floración masiva en las praderas de Posidonia oceanica, algo poco frecuente que viene ocurriendo cada nueve años.
El fondo marino del mar cántabrico

Más información
¿Quién iba a pensar que el humilde .gif cumple este año 25 años de edad? Desde 1987 el gif en su forma estática o animada nos ha estado sorprendiendo e irritado a partes casi iguales. Cuando Compuserve introdujo a un mundo desprevenido el formato de intercambio de gráficos (Graphics Interchange Format - GIF), pocos pensaban que el formato aún estaría con nosotros un cuarto de siglo más tarde.
La ballena que falleció este jueves en San Sebastián, tras quedar varada en la playa de La Concha, será enterrada en Gipuzkoa y finalmente no viajará al Museo del Calamar Gigante de Luarca (Asturias) como se especuló en un primer momento.
Hasta ochenta cetáceos, ballenas y cachalotes, fueron despiezados en un año en la factoría de Punta Balea, en Cangas. La pesca de la ballena en las costas de Finisterre venía desde muy antiguo y en su captura se empleaban buques especialmente preparados para ello provistos de cañones para disparar arpones. Los cetáceos eran remolcados hasta la factoría donde se iniciaba un minucioso proceso de despiece que implicaba el aprovechaminto casi íntegro del animal, desde la carne hasta los productos grasos pasando por huesos y vísceras
La pesca del atún rojo con el método ancestral de la almadraba se convertirá en nuevo atractivo turístico en Andalucía. La Junta de Andalucía impulsará la creación de una ruta turística sobre el atún rojo de almadraba para reforzar la oferta del destino Andalucía en el segmento enogastronómico, un sector que motiva cada año la [...]
Puedo asegurar que en estas fiestas el pescado y el marisco son los reyes de la mesa en casi todas las comidas y cenas navideñas. Rápido y fácil de preparar, sobre todo si va al horno, constituyen un primer plato magnífico y con un toque especial para ese día, gusta a todo el mundo. Es por ello que en nuestro recopilatorio de recetas navideñas de Directo al Paladar, no pueden faltar.