Clicky

1
113 Views

WWF/Adena se ha unido al escultor neerlandés de fama internacional Ap Verheggen y su equipo de CoolEmotion en el lanzamiento de un novedoso método de llevar el mensaje al mundo del cambio climático en el Ártico.

El equipo ha construido dos esculturas en los icebergs de la costa oeste de Groenlandia, que luego irán a la deriva hacia el sur con los icebergs y, en última instancia, se fundirán en el mar.






Más información
0
131 Views

La minería de superficie no puede mover montañas. Pero una serie fotografías por satélite de una mina de carbón del condado de Boone, Virginia Occidental, muestran que la práctica de la llamada minería a cielo abierto puede acabar con regiones enteras de bosques.


Tomadas entre 1984 y 2009 por el satélite Landsat 5 de la NASA, el color verdadero de las fotos documentan la evolución de la mina Hobet en las Montañas Apalaches.



Más información
1
128 Views

Perteneciente a la familia de las percas tropicales, el pez akame es uno de los seres más desconocidos de los ríos japoneses.


Poco se sabe del comportamiento y hábitos de este depredador que puede llegar a medir más de un metro.


Ahora, científicos de la Universidad de Tokio consiguieron grabar imágenes nunca vistas de este animal.





Más información
0
303 Views

Siguen saliendo a la luz nuevos documentos gráficos sobre las consecuencias en otros lugares del mundo del tsunami del pasado 27 de febrero en Chile.






Más información
1
119 Views

Dos barcos rompehielos trabajan en la zona para tratar de reabrir el tráfico marítimo


un rompehielos socorre al un carguero en el mar Báltico


Alrededor de 50 barcos, entre ellos algunos transbordadores de pasajeros con alrededor de 1.000 personas a bordo, están varados en el hielo del mar Báltico. Según radio Sweden, las naves están detenidas entre Estocolmo

Más información
1
137 Views

El astronauta Soichi Nogushi filmó, durante la madrugada del 28 de febrero y desde la Estación Espacial Internacional (ISS), los momentos en que el tsunami llegaba a las costas de Chile. En la foto de abajo, la línea roja marca la costa chilena y la marca blanca el mar.








8
130 Views

Vídeos de los terribles daños producidos en la costa chilena tras el terremoto y tsunami.
Gobierno chileno admite error al haber descartado inicialmente tsunami.
La isla de Robinson Crusoe del archipiélago de Juan Fernández quedó arrasada

La magnitud de los daños que dejó el maremoto apenas comienza a esclarecerse, ya que la mayoría de poblados afectados, en su mayoría en las sureñas regiones del Maule y Bío-Bío, quedaron incomunicados tras la catástrofe.




Más información
4
159 Views

Cámara de vigilancia muestra imágenes captadas durante el Terremoto de magnitud 8,8 en Chile que sacudió con terrible violencia el país, hoy sábado día 27 de febrero 2010 por la mañana.