El gobierno de Obama ha propuesto la adición de seis subespecies diferentes de focas del Ártico a la lista de especies en peligro de extinción debido a la amenaza que encaran por la disminución del hielo del mar.
La estructura viva más grande del mundo

La Gran Barrera de Coral es la estructura viviente más grande del mundo y la única que puede verse desde el espacio. Esta imagen en alta definición fue tomada el 8 de noviembre de 2010 por el satélite de la Agencia Espacial Europea, Envisat, y ofrece parte de la Gran Barrera de Coral de la costa de Queensland, Australia.
La Gran Barrera de Coral es una de las áreas marinas más protegidas del mundo y un sitio del Patrimonio Mundial. Se trata de un régimen de alrededor de 3.000 arrecifes individuales y 900 islas de coral, que están
Música para la fragilidad del Ártico

La Fundación BBVA acogió el pasado mes de noviembre de 2010 el concierto multimedia electroacústico 'Arctic', una obra del músico y artista Max Eastley que incluye proyecciones del artista y cineasta David Auckland. La actuación, organizada junto con British Council en el marco del 'Festival Innovarte', desvela la fragilidad del Ártico.
A través de este magnífico gráfico descendemos desde los 36.000 pies de altura, viendo el globo terráqueo desde el espacio con los indicadores de la clorofila de los océanos, pasando por el Monte Everest 29.029 pies (8.848 metros), los picos McKinley, Kilimanjaro o Ebrus (entre 6.195 y 5.642 metros), el nivel del mar a cero metros y una atmósfera de presión, hasta la fosa de las Marianas a 35.814 pies de profundidad (10.916 metros) y una terrible presión de 1.100 atmósferas.
Pescan en Asturias un gran esturión que se creía casi extinto

El pez pesa 120 kilos y mide unos 2,30 metros de longitud.
Un ejemplar de esturión atlántico, especie con el máximo grado de protección mundial, ha sido pescado en la bahía de Gijón y supone la primera captura desde 1976 en la costa asturiana y desde 1988 en el mar Cantábrico. La pieza fue capturada el miércoles por la tarde por Ovidio y Enzo, los tripulantes del pesquero Mar Abierto, quienes, tras varias horas con el aparejo largado, al recogerlo hallaron al ejemplar moribundo.
Sudamérica recibió una dosis doble de radiación ultravioleta en 2009

El agujero anual de la capa de ozono sobre el Polo Sur no está estático, ni es necesariamente simétrico o circular. Pero en noviembre de 2009, el agujero, muy deformado, se extendió hacia el Norte durante tres semanas, de tal modo que ofrecío a los sudamericanos una dosis extra de radiación ultravioleta (UV).
Película sobre el pulpo Paul

Poco después de la muerte del pulpo Paul, una productora china presentó una película que tiene al famoso molusco como eje argumental.
Dramáticas imágenes de videoaficionados del tornado de Texas

Este domingo por la noche, Eric Meyers, un coordinador de gestión de emergencias en el Condado de Navarro, Texas, grababa en vídeo su encuentro muy cercano con un tornado de grandes dimensiones.
Este último los perseguidores de tormentas de TornadoVideos.net, Reed Timmer y Dave Holder capturaron este enorme tornado con una violenta cuña en el suroeste de Manitoba el 23 de junio de 2007. Parece