Repoblación de los mares por las Administraciones, un ejemplo a tomar
En el 2010, la Oficina del Ministerio de Agricultura y la provincia de
En el 2010, la Oficina del Ministerio de Agricultura y la provincia de
JUEGOS DE NIÑOS, UNA FORMA DE FAMILIARIZARSE CON LOS PECES Y LA PESCA
VIDEO GRACIOSO, "AGARRA LO QUE PUEDAS"
Una forma de educar desde la niñez, una forma de cuidar el futuro de la pesca sembrando o repoblando
Video de Biodiversidad de Observaciones de océano
Video informativo del Censo de la Vida Marina que explica la necesidad
de monitorear la biodiversidad en los océanos usando las tecnologías
existentes a una escala global. Para más información visite
http://www.coml.org.
Las tortugas grandes devoradoras de medusas
En ese video lo podéis ver, si no queréis medusas en las playas hay que proteger a las tortugas y a los grandes predadores.
El Parque Natural de La Serra Gelada y su entorno litoral
Dentro la comarca de la Marina Baixa, es uno de los más singulares de la Comunidad Valenciana al ser primer parque marítimo terrestre de esta comunidad. La Serra Gelada constituye un ejemplo singular en el contexto de las montañas litorales del sur de la Comunidad Valenciana. Formada por un impresionante relieve que se alza abruptamente sobre la planas de Benidorm, l’Alfàs del Pi y Altea, la sierra da lugar, en su frente litoral, a acantilados de más de 400 m, y alberga reductos de vegetación de un valor excepcional, como la
El Mediterráneo es el cuarto ecosistema marino con más biodiversidad del mundo, tras las aguas australianas, japonesas y chinas. Unas 17.000 especies habitan en él, y aún quedan muchas por descubrir; en algunas zonas, las que pertenecen al Mediterráneo profundo. casi cuatro veces más de las que se conocen hasta la fecha.
Sin embargo, este rico ecosistema es el más amenazado del planeta, seguido de cerca por el Golfo de México y la plataforma continental de China. La sobreexplotación, la contaminación, las especies invasoras
Otra forma de hacer pesca, una forma de pesca sostenible y responsable que en España se tendría que potenciar poco a poco en las zonas más turísticas del Mediterráneo, una forma de hacer pesca con menos consumo de gasoil para una mayor conservación de los fondos marinos, en el Mediterráneo hay muchos puertos turísticos donde se podría probar, como Peñiscola, Castellón etc.
Una noche de pesca de calamar entre amigos (video japones)
El Museu de la mar, presenta el “Llaüt Isidoro”, un barco del siglo XIX.
Su botadura se realizó el día 5 de junio de 2010 a las 12 de medio día en la darsena del puerto del Grao de Castellón.