Oceana reveló ayer nuevos detalles sobre la zona escogida para verter los lodos del dragado del puerto de Maó, como la detección de especies y hábitats protegidos durante la expedición que la organización ecologista llevó a cabo el pasado enero en el fondo marino donde Autoridad Portuaria de Balears (APB) pretende depositar el material a extraer. “Los
El 90% de toda la lubina que se comercializa en Europa procede de la acuicultura, que puso en el mercado 118.931 toneladas en 2010.
Estos datos se recogen en la publicación "Cultivo de lubina" de la Serie de Cuadernos de Acuicultura, que la Fundación OESA coedita con la Agencia Estatal CSIC.
Su autor, el investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO) Aurelio Ortega, analiza en esta publicación la biología de la lubina, los sistemas de cultivo que se emplean las distintas fases del ciclo de crianza y las particularidades
Hábitat submarino portátil aumenta inmersiones extremas
Un explorador de National Geographic ha inventado un hábitat submarino portátil que permite a los buceadores descomprimirse más fácilmente cuando se asciende desde las profundidades.
Una monstruosa criatura marina causa sensación en Internet
Olvídate de todo este parloteo acerca de la explosión del meteorito en Rusia y algún asteroide haciendo un pase cercano a la Tierra. Esto es un auténtico desafío: Hay extraterrestres entre nosotros! O eso es lo que algunos podrían pensar después de ver la imagen de un habitante de extraño aspecto sacado de las aguas de Nueva Jersey.
La foto, que no contiene más información que la referencia de Nueva Jersey, ha ido viral en Reddit, obteniendo cerca de 400.000 visitas en las primeras seis horas después de ser
Libérate de la tiranía del papel y el aburrido 2D. Con una pluma de 75 dólares se puede dibujar en el aire.
La pluma 3Doodle, desarrollada por la start-up de Estados Unidos WobbleWorks, funciona como una impresora 3D de mano. Contiene un calentador alimentado con corriente que derrite los granos plásticos utilizados en este tipo de impresoras.
Jean-Michel Cousteau: Orcas
"El príncipe de los océanos", las orcas son uno de los habitantes más fascinantes del océano. Encontrados a lo largo de la costa de California y dentro de los santuarios marinos nacionales de EE.UU., la especie más grande de la familia de los delfines es a menudo llamada "ballena asesina". Desde Thank You Ocean hablan con Jean-Michel Cousteau, quien dice que la gente y las orcas comparten similitudes sorprendentes.
Más información
Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han llevado a cabo un seguimiento de la entrada de contaminantes orgánicos al Mar Menor (Murcia), a través de su rambla principal, y han demostrado que las concentraciones de algunos contaminantes varían hasta un orden de magnitud en el mismo día, lo que demuestra la ineficacia de los muestreos puntuales para monitorizar sistemas litorales como éste.
Oceana ha publicado los resultados de la expedición que llevó a cabo a principios de enero en la zona donde Autoridad Portuaria pretende verter el material a dragar del puerto de Maó.
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
