Clicky

1
110 Views
Recientemente, un equipo de investigadores dio a conocer la identidad de la especie que dejo sus huellas junto a otras criaturas prehistóricas en la localidad bonaerense de Miramar, una de las localidades con mayor trascendencia en materia paleontológica a nivel mundial.

Las huellas fósiles de roedores en América del Sur son escasamente conocidas por los paleontólogos, ya que para su preservación deben darse ciertas características ambientales, como así también su posterior visualización en los yacimientos paleontológicos.

Un grupo de investigadores compuesto por Cristian Oliva del Centro
Más información
1
94 Views
Hay muchos factores que hacen bastante complicado solucionar el problema de ciberseguridad para la industria marítima. Uno de ellos es que muchos de estos sistemas han sido construidos hace más de treinta años con tecnologías totalmente obsoletas, sin mantenimiento ni actualizaciones. Otro factor que destacar es la tripulación la cual está en constante cambio o relevo, añade un factor más para que se produzca un fallo de ciberseguridad tanto por un error humano (por desconocimiento) como por algún tipo de ataque usando ingeniería social.
1
105 Views
“Cuando una ballena muere y cae al fondo del mar, muchos organismos se alimentan de ella. Primero, aparecen animales marinos que se comen su carne. Luego, cuando solo quedan los huesos, aparecen otros organismos que, por un lado, muerden el hueso y lo descomponen y, por otro, liberan microorganismos que se comen el hueso desde dentro”, explica Manuel Ferrer, investigador del CSIC en el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica.


Más información
1
80 Views
La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha convocado la segunda edición de los “Premios Periodismo y Sector Pesquero Español”, una iniciativa que reconoce la labor de los medios de comunicación y los profesionales de la información en la difusión y extensión de sector pesquero.
Los premios se organizan en dos categorías que reconocen, por su labor de difusión, tanto a profesionales de la información como a medios de comunicación, y en cada una de ellas se premiarán los mejores trabajos relacionados con dos áreas temáticas: “Sector Pesquero Español” y “Sostenibilidad y Medio Ambiente en la
Más información
2
82 Views
La increíble velocidad y las mandíbulas del pez sábalo lo convierten en uno de los depredadores marinos más mortíferos.



Los sábalos en la etapa de desarrollo uno no buscan comida, sino que absorben los nutrientes del agua de mar usando la absorción tegumentaria. Los juveniles de etapa dos y tres se alimentan principalmente de zooplancton, pero también se alimentan de insectos y peces pequeños.

A medida que
Más información
1
120 Views
Lo creas o no, esta criatura es de una de las familias más bellas del reino animal. Es un Melibe viridis, un nudibranquio carnívoro, también conocido como babosa de mar.

Hay varias especies bentónicas de Melibe en el Pacífico Indo-Oeste tropical. Melibe viridis puede crecer hasta más de 120 mm de longitud.



Su atributo más singular es su método de alimentación. Han perdido sus dientes radiales y han desarrollado
Más información
1
114 Views
De un iceberg a un error humano, una confluencia de factores llevó al hundimiento del "insumergible" RMS Titanic. Este vídeo muestra información acerca de la serie de eventos previos al desastre, las leyes que siguieron y el descubrimiento de los restos casi 75 años después.



Bautizado como 'El barco de los sueños', el crucero de lujo no se parecía a ningún otro. Considerada una maravilla de la ingeniería, la
Más información
1
96 Views
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Océanos, el sector pesquero español reafirma su compromiso con la conservación del medio marino y la sostenibilidad de sus recursos, mediante la participación en una serie de proyectos de cooperación internacional que contribuyen a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, apoyando además el desarrollo de comunidades locales.

Entre estas iniciativas, cabe destacar la prueba del primer FAD biodegradable en el océano Índico por el barco atunero español Txori de la armadora INPESCA, integrada en la Organización de Productores
Más información
¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos