Las organizaciones no gubernamentales Traffic, WWF se han asociado con Hewlett Packard Enterprise para desarrollar una nueva herramienta online para abordar la pesca ilegal.
102 Views
68 Views
El sector pesquero andaluz ha reclamado hoy una gestión más ágil y óptima del Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (FEMP), para que sea capaz de satisfacer las necesidades que requiere la actividad pesquera actual, obligada a cumplir los altos estándares fijados por la propia UE. De hecho, y según ha hecho público hoy, Pedro Maza, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE), hasta la fecha el sector pesquero europeo sólo ha utilizado el 2,7% de los 6.500 millones de euros del FEMP aprobado en 2014 y con vigencia hasta 2020.
Pedro Maza, también vicepresidente segundo de
Pedro Maza, también vicepresidente segundo de
64 Views
Vivir en una gran ciudad tiene un costo mental para la mayoría de los habitantes que se esfuerzan por equilibrar el trabajo, las aficiones y las relaciones en un entorno tan acelerado. Encontrar un escape en la naturaleza es lo que mantiene a mucha gente en marcha.
64 Views
El parque marino—el más grande del país— salvaguarda una cadena de cuatro islas volcánicas en el Pacifico, y el hábitat que las rodea. Se ubica a 800 kilómetros al oeste de Manzanillo y Puerto Vallarta, y casi 400 kilómetros al sur de Cabo San Lucas. El archipiélago y sus alrededores fueron reconocidos como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO el año 2016.
77 Views
Muchos familiares no soportaron la idea de que estuvieran muertos desde el primer momento mientras ellos se aferraban cada día a la esperanza de la búsqueda.
82 Views
Dos buzos sedan a un tiburón para intentar realizarle unas curas beneficiosas para el bienestar del animal y este se revuelve contra uno de ellos. Terrorífico…
92 Views
El acuario de Loro Parque en Puerto de la Cruz (Tenerife) ha conseguido reproducir por primera vez en España una medusa de la especie Chrysaora pacifica, originaria de Japón y del océano Pacífico.
101 Views
El registro fósil de invertebrados marinos proporciona la historia más completa de cómo la diversidad de la vida animal ha evolucionado durante los últimos 500 millones de años de la historia de la Tierra. La importancia ecológica de los invertebrados marinos comienza con la explosión del Cámbrico, un evento relativamente corto hace unos 541 millones de años, que dio lugar a la aparición de la mayor parte de los patrones corporales de invertebrados marinos.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos