Dos proyectos pioneros de investigación en la naturaleza le dieron a Saruhashi fama como geoquímica y la importancia de sus resultados fue reconocida tanto dentro de Japón como en el resto del mundo.
45 Views
75 Views
Gracias a los datos recogidos por las boyas lanzadas desde los aviones sobre el hielo marino del Océano Ártico, Kent Moore, profesor de física en la Universidad de Toronto Mississauga, y sus colegas de la Universidad de Washington, pudieron observar este marcado y anómalo cambio en los patrones de viento y el movimiento de hielo marino durante el invierno de 2017.
115 Views
Londres acoge esta semana una reunión organizada por Seafood Alliance for Legality and Traceability (SALT) en la que participan las principales fundaciones internacionales centradas en la lucha contra la pesca ilegal. La flota atunera española agrupada en OPAGAC ha sido invitada a este encuentro para exponer el funcionamiento y la experiencia acumulada con su Certificado Atún de Pesca Responsable (APR), que desde su puesta en marcha hace un año y medio, gana terreno como un referente mundial de buenas prácticas pesqueras, en buena medida, por ser el único que contempla las condiciones sociolaborales
57 Views
Un artículo publicado recientemente en Scientific Reports ha propuesto crear una nueva capa en el océano, la «rarifótica» (que significa «con poca luz»), para poder describir lo que se encuentra allí.
70 Views
Los nuevos dispositivos que utilizan la energía de las corrientes marinas en grandes profundidades plantean el problema del alto coste de fabricación, instalación y mantenimiento. Para abordar este tema, los miembros del Grupo de Investigación Tecnológica en Energía Renovable Marina (GITERM) en UPM han desarrollado un método para evaluar el coste del ciclo de vida de un parque de generación de energía basado en estos dispositivos que pueden usarse en las primeras etapas de diseño.
48 Views
El más importante de nuestros marinos es también el que tiene la peor biografía. La frase, del estudioso Salvador Bernabéu, es el mejor resumen sobre la importancia de conmemorar los 500 años del primer viaje que dio la vuelta al mundo, entre 1519 y 1522.
57 Views
Hace cinco años, España había designado alrededor de 2.100 sitios Natura 2000, pero solo unos pocos estaban ubicados en el medio marino, lo que representaba no más del 1% de las aguas territoriales españolas, lo que era muy insuficiente. Para cumplir con los compromisos europeos e internacionales era importante que España, que alberga una biodiversidad marina particularmente impresionante, mejorase estas cifras lo antes posible.
Así, a través de varios proyectos importantes financiados por EU LIFE, la Fundación Biodiversidad española, el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio
Así, a través de varios proyectos importantes financiados por EU LIFE, la Fundación Biodiversidad española, el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio
63 Views
El concurso para elegir ese "rincón" ha sido promovido por el proyecto europeo Life + Infonatur 2000, que se puso en marcha hace cinco años para dar a conocer en España los valores y el significado de la red Natura 2000 y las oportunidades asociadas a esos espacios protegidos.
¿Qué es Háblame del Mar?
Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía
Últimos comentarios
Artículos más vistos