Clicky

1
120 Views

La Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) asegura que, en coordinación con la Agencia Europea de Control de la Pesca, mantiene el seguimiento constante de las flotas que operan en las zonas de pesca del atún rojo en el mar Mediterráneo. Y destaca que entre las flotas mencionadas se encuentran los barcos de pabellón chino.

1
110 Views

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han puesto a punto un método analítico para identificar especies de arsénico en algas comestibles y determinar así su posible grado de toxicidad. El arsénico se conoce desde la antigüedad como un potente veneno.

El arsénico se conoce desde la antigüedad como un potente veneno. Sin embargo, las propiedades químicas, biológicas y toxicológicas de los elementos dependen de la forma química en la que estén

Más información
1
110 Views

Frente a la degradación del medio marino litoral, el informe presentado hoy por la Fundación Mar propone la creación de espacios marinos protegidos a escala local y gestionados de manera innovadora con la implicación de la sociedad civil, las empresas y los municipios.



Además, esta fundación reclama una mejora de la protección legal de las áreas litorales más sensibles y una sensibilización de la sociedad en los valores del patrimonio natural marino.

1
111 Views

El cocinero brasileño Geraldo Thomazini, un discípulo de Ferran Adrià, ha sido elegido como el mejor chef del año en Pekin. Y es que la cocina europea, y en particular la cocina mediterránea, está triunfando en China.

1
88 Views

El Vaticano, el Palacio de los papas de Avignon y el Castillo de Peñíscola, comparten el privilegio de haber sido, las únicas sedes pontificias que han existido a lo largo de la Historia de la Iglesia. Quizás por este motivo, el singular emplazamiento que eligieron los templarios en 1294 para construir su fortaleza, es el punto de destino elegido, anualmente, por más de 300.000 personas.

2
117 Views

La reserva marina de la isla de Tabarca, la más antigua de España, es considerada una "joya" de biodiversidad debido a que recientes estudios de los biólogos calculan que sus fondos marinos podrían albergar la mitad de las especies de flora y fauna que habitan el mar Mediterráneo, unas 7.000.

3
181 Views

Frente a la costa de Venezuela nos encontramos con el tiburón ballena - el más grande de todos los peces en el océano. En este clip, un cardumen de pequeños peces (posiblemente sardina) utiliza al tiburón ballena como un escudo protector.



Sin embargo, tiene lugar un inesperado acontecimiento cuando aparecen en escena atunes de aleta amarilla ...









Más información
3
139 Views

Los océanos han cambiado más en los últimos 30 años que en toda la historia. En la mayoría de los lugares, los mares perdieron hasta 75% de su megafauna -ballenas, delfines, tiburones, mantarrayas y tortugas- a medida que se expanden la pesca y la caza en todo el planeta. A fines del siglo XX, casi nada por encima de los 900 metros quedó al margen de la pesca comercial. En algunos lugares ya se pesca a 3.000 metros de profundidad.

¿Qué es Háblame del Mar?

Resúmenes de noticias de actualidad en español relacionadas con el Mar, los Océanos, Turismo y Gastronomía

Últimos comentarios
Artículos más vistos